Cinco mil personas marcharon por el puente Victoria Rosario contra las quemas en las islas

Miles de personas atravesaron el puente Rosario-Victoria para reclamar el fin de la quema en el Delta del Paraná. Hasta la fecha cerca de 90 mil hectáreas han sido quemadas.

Miles de personas atravesaron el puente Rosario-Victoria para reclamar el fin de la quema en el Delta del Paraná. Hasta la fecha cerca de 90 mil hectáreas han sido quemadas.

Unas cinco mil personas –la mayoría santafesinos- marcharon ayer desde Rosario hasta Victoria a través del puente que une ambas ciudades, para protestar contra las quemas en las islas del delta del Paraná y en reclamo de una “urgente” Ley de Humedales.

“Queremos una Ley de Humedales, es una deuda de años y muy importante, pero no una ley que quede bien con dios y con el diablo”, dijo a la agencia de noticias Télam, el integrante de la Multisectorial por la Ley de Humedales, Ivo Peruggino.

Los incendios intencionales en las islas del delta de Paraná ya quemaron unas 90 mil hectáreas y generó presentaciones judiciales desde la ciudad de Rosario hacia las autoridades entrerrianas, mientras que esa provincia declaró la emergencia ambiental y el Ministerio de Ambiente de la Nación calificó la situación de un “ecocidio”, ya que se afecta a la zona de humedales de la región.

Pruggino destacó que “necesitamos una ley que desde el momento de su sanción prohíba cualquier actividad productiva a gran escala para que no suceda lo que pasó con la Ley de Bosques, que mientras se hacían lo relevamientos territoriales tuvimos los picos de deforestación más grandes de la historia de la Argentina”, enfatizó.

“También denunciamos que el sector agropecuario dice que quema los campos de las islas para mejorar la pastura, pero queremos aclarar que no son campos porque es tierra flotante y la pastura del humedal es perfecta no necesita ser mejorada”, indicó.

“Si ese pasto no les sirve a las vacas es por no tendrían que estar ahí”, sostuvo.

En ese sentido, dijo: “Sabemos que el sector ganadero no es el único que lleva adelante estas quemas, sino que también se habla de un gran negocio inmobiliario”.

“Otra versión es que se están realizando quemas para instalar granjas de cerdos a gran escala si es que Argentina llega a cerrar ese tratado terrible con China”, comentó.

En esa línea, aclaró que la postura de la Multisectorial es que “consideramos que no es nuestra responsabilidad como ciudadanos averiguar quiénes son los responsables de las quemas, eso se lo dejamos al poder ejecutivo y judicial, nosotros nos vamos a oponer a cualquier motivo por el cual se esté tratando de esta manera no sustentable al humedal”.

La marcha arrancó a las 12:30 de ayer desde el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario en donde los manifestantes partieron hacia el Puente que los vincula con Victoria montados en bicicletas que llegaron a ocupar más de tres cuadras.

Al llegar al puente, se unieron más personas que esperaban con pancartas y bombos para el inicio de la marcha hacia Victoria.

Los organizadores habilitaron un “sector de sanitización” para que los manifestantes pudieran desinfectarse, a cargo de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que brindan su apoyo para cumplir con los protocolos sanitarios ante la gran aglomeración de personas y cerca de las 15 comenzó la caminata hasta el peaje de Victoria.


Los manifestantes reclaman una urgente Ley de Humedales.

“Fue una marcha por el puente súper festiva, llena de cánticos y alegría”, remarcó Peruggino.

“Cuando nos adentramos en el humedal hicimos silencio, no sólo para respetar la fauna sino también para poder reflexionar y prestar atención a los que nos rodeaba”, expresó.

En ese sentido, indicó que “mucha vegetación había sido quemada y a través de ese silencio simbólicamente pedimos perdón en nombre de nuestra especie al humedal”.

Los manifestantes leyeron un documento con exigencias para la preservación de los humedales, que el próximo martes, la Multisectorial entregará a los concejales municipales de Rosario cuando sesionen en las islas para darle “visibilidad al conflicto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.