Relajamiento en Buenos Aires: “Si el relajamiento sigue, las fuerzas saldrán a la calle”

Reunión

Ayer se reunieron Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

El presidente Alberto Fernández advirtió este jueves que el Gobierno evalúa que las fuerzas de seguridad salgan a la calle “para disipar a la gente” ante el aumento de contagios de coronavirus y anticipó que harán un “seguimiento semanal” del panorama. Sus declaraciones ocurren un día después de reunirse con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta para analizar la situación sanitaria.

En diálogo con Radio 10, el mandatario remarcó que diciembre “fue un mes de relajamiento” frente al coronavirus y dijo que hubo “muchas reuniones sociales y marchas”. “También algo que vi el 24 a la noche: chicos jóvenes que se reúnen en plazas sin barbijos y terminan hacinados, así como las fiestas clandestinas que se promueven en las redes sociales”, remarcó. Eso, aseguró, generó “un caldo de cultivo” del virus e hizo que la enfermedad circulara “con mayor rapidez”.

Sobre la reunión que mantuvo este miércoles con Kicillof y Rodríguez Larreta en Olivos, indicó que repasaron las cifras del coronavirus y analizaron los pasos a seguir ante el aumento de casos. Dijo que volverán a encontrarse en los próximos días para “hacer un seguimiento semanal” y explicó que acordaron “recomendarles a todos aumentar los cuidados porque el problema no ha terminado”.

En esa línea, remarcó: “Si la situación no afloja y el relajamiento sigue, veremos de qué modo las fuerzas de seguridad empiezan a actuar en las calles para disipar a la gente e impedir que las aglomeraciones ocurran”. Sin embargo, aclaró que aún no están definidas las próximas medidas: “Vamos a dejar pasar el fin de año y, a partir de la semana que viene, miraremos con lupa a ver cómo resolvemos esto”.

De todas formas, el mandatario descartó la posibilidad de aplicar un toque de queda porque “es algo denso para la Argentina”, aunque habló de un “toque sanitario” que, dijo, “sirvió en algunas provincias”.

“Tan solo teniendo oficiales de las fuerzas de seguridad caminando por las plazas o viendo dónde hay aglomeraciones de gente y diciendo ‘circulen, circulen’, con eso alcanza. El ‘toque sanitario’ es que, a partir de determinada hora, no se puede circular en la calle y que, si las fuerzas de seguridad te ven caminando por la calle, te agarran y te llevan a tu casa”, explicó.

Los números que preocupan al Gobierno

En las últimas 24 horas, en la Argentina se registraron 11.765 casos de coronavirus, de los cuales 4761 fueron en la provincia de Buenos Aires y 1076 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Diez días atrás, el 20 de diciembre, las cifras alcanzaban la mitad y hasta un tercio en relación a las actuales: 4116 casos en total, de los cuales 1276 se reportaban en territorio bonaerense y 391 en el distrito porteño.

Los índices de muertes siguen la tendencia: se notificaron 145 en las últimas 24 horas, mientras que hace 10 días se habían anunciado 50. En la Casa Rosada explican este crecimiento a través de una combinación entre relajación social en los hábitos de conducta ante el virus y las aglomeraciones que se hicieron más visibles con la llegada de los encuentros por fin de año.

En medio de este escenario, la temporada veraniega es otro tema que genera mucha inquietud. Mar del Plata, principal destino turístico del país, padeció el martes el día con mayor cantidad de casos desde octubre. Los destinos más chicos y con menor infraestructura corren un riesgo todavía mayor.

Un aspecto que enciende alarmas es la velocidad de los contagios, que hoy es similar a junio. Rodrigo Quiroga, investigador del CONICET, observó que “el crecimiento de casos de las últimas dos semanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) borró de un plumazo lo que había demorado casi dos meses en bajar en CABA y un mes en el territorio bonaerense”. Por ahora, el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) rige en el país hasta el 31 de enero.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)