Gualeguaychú: retiraron extremidades del tigre dientes de sable y continúan trabajando

Excavación

Continúan los trabajos paleontológicos en una chacra de Gualeguaychú. (Crédito: :Santiago Brugo)

Durante todo el fin de semana, un equipo integrado por paleontólogos del Conicet de Diamante e integrantes del museo de Almeida de Gualeguaychú trabajaron en la Chacra de los Brelli, donde se encontraron fósiles que datan de 10.000 a 30.000 años de antigüedad.

La historia inició cuando Ricardo Brelli, propietario de la pequeña chacra en la zona de Villa Lila (Departamento Gualeguaychú), trabajaba junto a su padre (Pedro) en la excavación de un nuevo pozo ciego en su propiedad, cuando se encontró con restos óseos que le llamó la atención, informó El Día.

Primero una mandíbula que no correspondía a vacas, caballos, bueyes, ni animales grandes que todo hombre de campo conoce. Guardó la mandíbula y otros restos hasta que se encontró con lo que parecía ser una extremidad. El nuevo hallazgo le llamó poderosamente la atención, por lo que decidió frenar el trabajo a los 2.10 metros de profundidad y se puso en contacto con el museo de Almeida.

El titular del mismo, Raúl, se puso en contacto con profesionales. El primero en llegar fue Nicolás Chimento de Gualeguay, para el fin de semana sumarse paleontólogos del Conicet de Diamante, quienes trabajaron (y continúan haciéndolo) con herramientas especiales a los fines de preservar y no dañar el increíble descubrimiento en una zona en la cual no se esperaba tal hallazgo, ya que buena parte de los fósiles se han encontrado en zonas ribereñas a la vera de arroyos y ríos donde la erosión del agua dejó al descubierto fósiles de animales de la prehistoria.

De esta manera, se logró hacer con yeso una bocha en donde se sacó todo con la parte de tierra, para luego en el laboratorio poder ir sacando los huesos sin que se dañen.

Se sacó todo lo que es la pata delantera del tigre; mientras se sigue excavando y hallando más huesos como la otra pata que se hizo visible.

 

Raúl Almeida, director del Museo Almeida, señaló que “habrá que seguir sacando con cuidado todo lo que va apareciendo a medida que avanzan los trabajos. Hay parte de la columna vertebral, también costillas que están muy frágiles, razón por las que la tarea de sacarlas es sumamente compleja”.

Además, destacó que "se trabaja en los huesos de lo que fue un Tigre Dientes de Sable; mientras que lo único que se encontró del perezoso son las mandíbulas y algunos huesos más”.

Por último, Almeida advirtió que “no sabemos que más puede seguir apareciendo”.

En la chacra de los Brelli, continúan trabajando los paleontólogos Brenda Ferrero, del Conicet Diamante, Matías Peralta quien también es Licenciado en Paleontología de Diamante, y Nicolás Chimento de Gualeguay, además del equipo del Museo de Almeida de Gualeguychú.

Este hallazgo es el primero de este tipo en la zona sur de la provincia, ya que en un mismo lugar se encontraron restos fósiles que datan de la era de hielo (entre 10.000 y 30.000 años), tratándose de un depredador (Tigre Dientes de Sable) y un herbívoro (Perezoso). Estos animales eran terrestres y llegaban a pesar hasta 1000 kilos, aunque no sería el caso de los hallados en la zona rural de Sarandí.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.