Dolores Etchevehere presentó su libro en Paraná: "La verdad quedó expuesta", aseguró

Dolores Etchevehere llevó a cabo en la ciudad de Paraná la presentación de su libro titulado “Sola. Una familia millonaria, una mujer excluida, una pelea desigual, una alianza inesperada”. Allí se refirió al monolito que sus hermanos están construyendo en la puerta de la Estancia Casa Nueva para conmemorar el aniversario del desalojo del Proyecto Artigas: “el monolito es una ridiculez que representa la crisis fálica de los Etchevehere corruptos”. Asimismo, aseguró que mientras ellos “están erigiendo el monolito como símbolo de su impunidad”, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) está analizando la rendición de cuentas de 11 años de sucesión donde presuntamente se plasma el accionar delictivo.
 
La actividad tuvo lugar en el Centro Cultura y de Convenciones La Vieja Usina donde la autora mantuvo un diálogo con la comunicadora entrerriana, Carola Orduna, por más de dos horas. Dolores Etchevehere hizo un recorrido por los principales temas que atraviesan su libro: su infancia en el interior de una familia poderosa; la traición de sus hermanos y su madre que derivaron en once años de litigio judicial; su posterior alianza con Juan Grabois; y todos los avances que se produjeron en el caso a partir de la intervención de ella y el Proyecto Artigas en Casa Nueva.
 
La autora comentó que un académico analizó el hecho de la construcción del monolito y llegó a la conclusión de que representa “una crisis fálica”. “Ellos operan en el plano de lo simbólico, tienen que pararse ahí para reafirmar algo que está en crisis: su poder. Y está en crisis porque su accionar delictivo está plasmado en todos los expedientes y ya no lo pueden seguir ocultando, no lo pueden seguir cajoneando. La verdad quedó expuesta y el mecanismo del pacto de poder, de llamar por teléfono y arreglar todo, cada vez funciona menos”.

Asimismo, agregó: “Mientras ellos están erigiendo ese monolito, representando esa crisis fálica, yo en Buenos Aires ingresé la totalidad de la rendición de cuentas de estos 11 años de administración fraudulenta de los Etchevehere corruptos en la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Una rendición de cuentas que siempre estuvo blindada, y pude acceder en su totalidad después de mi intervención en Casa Nueva con el acompañamiento de Proyecto Artigas. Mientras erigen el monolito, mi accionar es el de las pruebas y la documentación, su accionar delictivo se está analizando en la Justicia Federal”.
 
Finalmente, recordó que su familia de origen usurpó y robó las tierras de la Escuela Agrotécnica Nº 151 “El Quebracho”, lindera a Estancia Casa Nueva: “El monolito está construido sobre las tierras de la escuela, también representa la impunidad”. En otro momento de la presentación, volvió sobre el tema y aseguró que ella y el Proyecto Artigas quieren colaborar para que esas tierras se restituyan a la comunidad educativa.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.