Hubo 3.298 pedidos por minuto en el primer día del Hot Sale

La edición 2023 de la acción de ventas con descuento organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) alcanzó en el primer día un pico de 3.298 pedidos por minuto, con un ticket de compra promedio por $44.000 y un 21% más de productos vendidos que en el Hot Sale del año pasado.

 

El descuento promedio en los precios de los bienes y servicios, según los datos fiscalizados por la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue del orden del 28% en esta primera jornada.

 

Por categorías se destacó el rubro Servicios como la que propuso mayores descuentos (48% en promedio), seguida por Muebles, hogar y Deco, con el 34%; Salud y belleza, 31%; y Supermercado, con el 30%.

 

La categoría con menor porcentaje de descuento promedio fue Viajes, con el 14%.

 

En este rubro el principal atractivo pasa por las 6 cuotas en que se pueden adquirir los paquetes, tanto en la oferta tanto nacional como internacional.

 

La plataforma Vtex ubicó el ticket promedio general en $44.000, y al segmentar por categorías identificó a Electrónicos como el más alto, con $224.000, seguido por Electrodomésticos ($196.000), Muebles, hogar y deco ($50.000), Indumentaria y accesorios ($31.000), Alimentos ($29.000), Deportes ($29.000), y Salud y belleza, con un gasto promedio por cliente de $13.000.

 

En el primer tramo de la jornada, la cantidad de pedidos realizados fue 13% superior para similar período del año pasado, con un 21% de crecimiento en las ventas.

 

Desde la CACE indicaron que la sección MegaOfertas es la que más visitas recibió en lo que va de la primera jornada, con más de 66.000 usuarios que navegaron a través del sitio oficial del Hot Sale, en el que las empresas participantes colocaron unos 16.000 artículos.

 

En esta sección los productos más clickeados por los consumidores fueron heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos.

 

En la plataforma Tiendanube -en base a datos relvados hasta las 15.30- habían alcanzado una facturación de $1.559.398.007 a través de 75.484 órdenes de compra y 158.661 productos comercializados, con un ticket promedio por $20.659.

 

“Observamos que los consumidores están aprovechando los descuentos de estas jornadas para hacer compras relacionadas al cambio de estación en indumentaria, lo cual demuestra la planificación previa a la hora de elegir un producto", dijo a Télam el responsable de Tiendanuube para Argentina, Franco Radavero.

 

Agregó que las compras de esta edición son "adquisiciones a conciencia sobre ítems de necesidad para la temporada de frío, o bien, para el cuidado personal".

 

La categoría Salud y belleza, dónde los productos más vendidos son máscaras faciales, serums, geles de limpieza y cremas corporales, explicó hasta el momento el 7,2% de las transacciones en esta plataforma, un porcentaje similar al registrado en el rubro Muebles y decoración.

 

La categoría de mejor desempeño, Indumentaria, explicó el 63,1% de las ventas en Tiendanube, en especial de jeans, poleras, ropa deportiva, buzos, camperas, camisas, mochilas y riñoneras.

 

En lo que respecta a electrónicos y electrodomésticos, desde la cadena Cetrograr, el gerente de Marketing, Juan Manuel Almeida, dijo a Télam que "Smart TVs, lavarropas, caloventores y celulares están en el podio de los más clikeados".

 

Precisó que en las primeras 12 horas del día registraron un 35% más de visitas que en la primera mañana de la edición 2022 del Hot Sale.

 

"Esto evidencia que las personas entran y buscan un producto específico, realizando la compra sin demora", agregó Almeida.

 

Por su parte, el responsable para Argentina del marketplace Avenida+, Salvador Calogero, dijo que en lo que va de la nueva edición "cuadriplicamos la facturación en relación a 2022, con una orden de compra cada 5 segundos".

 

Detalló que en esta primera jornada "se destacaron los celulares de gama media y los pequeños electro como los grande elegidos por los consumidores".

 

Por último, la CEO de la empresa de facturación electrónica Facturante, Lorena Comino, indicó que verificaron un incremento 18% en la cantidad de comprobantes emitidos respecto al Hot Sale 2022.

 

Por volumen de venta y regiones, el ranking es liderado por la provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.