Psicóloga de Paraná dirigirá el hospital de Seguí

La licenciada en Psicología Guillermina Noro, que durante la gestión de Gustavo Bordet fue funcionaria en los equipos del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), fue puesta en funciones la semana pasada al frente de un hospital por el ministro de Salud, Guillermo Grieve. La profesional se suma a la lista de funcionarios del gobierno anterior que se suman a los equipos de trabajo de la actual gestión.

En el gobierno anterior, Noro -que proviene de una reconocida familia peronista de Paraná- dirigió la residencia educativa El lugar de los niños en la ciudad de Viale. La institución depende del Copnaf, en ese entonces a cargo del abogado Gabriel Leconte.

Durante la gestión de Noro al frente de la residencia se tramitó un sumario contra dos empleados por haberse detectado vulneración de derechos respecto de los niños allí alojados, lo que fue considerado una falta grave, según se indica en la Resolución Nº 806/20 del Copnaf.

La situación se originó ante “una situación de desborde y crisis por parte de varios de los niños alojados” lo que motivó que la entonces directora Noro se comunicara “con los profesionales que trabajan en la institución a los efectos de contener dicho cuadro”.

Allí fue que una promotora de derechos de la residencia adoptó, según el sumario, “una posición pasiva y negligente, sin contener a los niños en crisis, limitándose a filmarlos y a burlarse de ellos”. El otro empleado, por su parte, “se limitó a adoptar una postura pasiva a la situación de crisis, siendo además que con su comportamiento habría influenciado la conducta de los niños”.

El viernes 15, la psicóloga Noro fue designada directora del hospital Joseph Lister de Seguí y de esta manera se sumó a la lista de cuadros técnicos del peronismo que se suman a la gestión de Frigerio. 

La profesional fue puesta en funciones en un breve acto con la presencia del ministro de Salud, Guillermo Grieve, que en tiempos de gobiernos peronistas dirigió la terapia intensiva del Hospital San Martín. El funcionario, que concurrió acompañado por el secretario de Salud, Daniel Blanzaco -director del Hospital San Martín durante el gobierno de Bordet- le hizo entrega a Noro de la resolución Nº 1.058 con su designación.

Noro sucede en el cargo a la obstetra Alejandra Castillón, quien se desempeña hace años en el Hospital Lister y había asumido la dirección tras la jubilación de su antecesor, Edgardo Olivo, hoy docente de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader y de la Universidad Adventista del Plata.

Olivo, enfermero especializado en terapia intensiva que venía de ser jefe de servicio en el Hospital San Martín de Paraná, fue noticia nacional por ser uno de los pocos enfermeros de la Argentina en acceder a la dirección de  un hospital público, puesto ocupado tradicionalmente por médicos.

De la puesta en funciones de Noro participó también el intendente de Seguí, Edgardo Müller, quien valoró el trabajo de la funcionaria saliente y dijo estar “muy confiado en el desafío enorme que tiene por delante Guillermina”. También aprovechó la oportunidad para señalarle a la flamante jefa del nosocomio una serie de problemas con el sistema de aire acondicionado del edificio.

Por su parte, Noro destacó “la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias y la oportunidad de llevar adelante un trabajo en conjunto”, según se indicó en un comunicado de prensa.

El hospital que dirigirá la profesional paranaense es el único prestador de salud de la localidad de Seguí, afectado a una población de unas 5 mil personas, entre el pueblo y el ejido. La demanda mensual se calcula en unos 2.300 pacientes.

El nosocomio cuenta, entre otros, con los servicios de obstetricia, ginecología, pediatría, cirugía, neumonología, gastroenterología, psiquiatría, guardia 24 horas y 15 camas de internación.

“Hace 6 años vengo trabajando en la Municipalidad, en diferentes gestiones en el área de niñez, conozco a la gente de Seguí, conozco las problemáticas y mucho sobre la salud mental, estoy en conocimiento y hemos trabajado con gente del hospital interdisciplinariamente y la idea es continuar trabajando en equipo”, manifestó Noro.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general