La cuenca tambera entrerriana, más cerca de volver al mapa lechero mundial

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

La Federación Internacional de Lechería (FIL) es el principal organismo del sector lácteo en el mundo. Desde Argentina en general y Entre Ríos en especial, productores, industriales y autoridades trabajan para que el país integre la entidad como miembro activo, cosa que no ha sucedido con regularidad en sus 120 años de vigencia.

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro. "La FIL genera información técnica y estratégica clave para la toma de decisiones en todos los planes, internacional, nacional y local, y lo hacen con el aporte de cada cuenca productiva. Estar ahí es una demanda concreta del sector privado y la acompañamos con todas las herramientas que disponemos", dijo el director de Producción Animal de Entre Ríos, Martín Sieber.

Con la provincia como anfitriona, industriales, productores y comerciantes avanzaron en una propuesta para que Argentina corrija el desacople y se sume a la Federación bajo normas sostenibles. "Desde los gobiernos tenemos que hacer todo lo posible para respaldar el compromiso que asumen los privados", dijo Sieber en el foro que reunió a, entre otros, el empresario Flavio Mastellone y la experta Elida Thierry.

También formaron parte de la iniciativa el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; los directores de la cadena en Santa Fe y Córdoba, Carlos De Lorenzi y Marcelo Cravero, respectivamente; y el secretario de Ganadería de la provincia mediterránea Marcelo Calle. Alfredo Gádara, presidente de la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería; Sergio Borré, titular de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos; Beltrán Mihura, del Clúster Lechero Nogoyá; Alfredo Trionfini de la Rural de Las Colonias y la Cámara de Productores de Leche de Santa Fe y Gabriela Litwin, de INTA; fueron otros de los participantes.

"La idea es que sea transversal, que todos accedan, desde el productor, asesor, comerciante e industrial", dijo el coordinador entrerriano de lechería, Horacio Jaureguiberry. Precisó que la FIL conecta a expertos científicos de todo el mundo, garantiza experiencia en pos de la calidad, forma profesionales y, lo esencial, permite que todos los actores accedan a información actualizada de valor técnico y económico.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.