El alquiler de un avión que usó Davis en el país salpica a dos funcionarios de Milei

Afines de noviembre pasado, Hayden Mark Davis, el empresario detrás del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, viajó por distintas provincias del país en avión privado para hablar sobre un proyecto de blockchain e incluso un banco de criptomonedas en asociación con el presidente Javier Milei. Si bien la aeronave fue operada por la empresa de aviación ejecutiva Royal Class, desde esa firma señalaron que la contratación estuvo a cargo del broker Unicos Air. Esta última es una sociedad que en el pasado reciente estuvo presidida por el actual subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, y que también tuvo entre sus autoridades a Diego Colunga, hijo del empresario Carlos Colunga e integrante del directorio de Aerolíneas Argentinas desde el año pasado con la venia de Santiago Caputo.

La Nación se contactó con la subsecretaría de Transporte Aéreo para verificar si Gómez continuaba vinculado a la empresa Unicos Air, y afirmaron que abandonó el cargo a mediados de 2023, aunque su salida se oficializó recién el 26 de junio de 2024, cuando ya formaba parte del gobierno de Javier Milei.

“Estuvo aproximadamente dos años en la empresa. Renunció a mediados de 2023. Luego, la compañía publicó los edictos en el Boletín Oficial en 2024. Renunció por motivos comerciales, varios meses antes de asumir como funcionario público; no fue por la necesidad de ocupar el cargo. Estuvo en el directorio, fue representante legal de la empresa, al igual que en otros muchos directorios de compañías aéreas, dado que es abogado especializado en temas aerocomerciales”, explicaron fuentes de la cartera. Añadieron que desde la fecha de su renuncia no tiene vínculo alguno con la compañía.

Por otro lado, fuentes cercanas a Diego Colunga también citaron la misma publicación en el Boletín Oficial y confirmaron que no tiene funciones en Unicos Air, aunque en la web de la empresa aún figura como director.

Colunga ingresó a Aerolíneas Argentinas en noviembre del año pasado como representante de las acciones del programa de propiedad participada (PPP) de la ex Austral. Sin embargo, aún no ha sido convalidado en los papeles, ya que es fuertemente resistido por los gremios aeronáuticos, quienes señalan que su función privada es incompatible con el cargo en la aerolínea de bandera.

En este sentido, su ingreso iba a ser tratado en la asamblea que se realizó el 13 de febrero pasado, pero finalmente se retiró del temario, y solo se aprobó el balance correspondiente al ejercicio 2023.

La aeronave que alquiló Davis fue operada por Royal Class. Se trata de la firma dueña del hangar donde quedó guardado el avión privado que trajo a Laura Belén Arrieta, el 25 de febrero pasado. Se trata de la joven de 32 años y cercana al gobierno libertario que llegó a la Argentina procedente desde Miami y que, según versiones que reveló el periodista Carlos Pagni en LN+, habría sido beneficiada con una “orden de arriba” para que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la propia Aduana no revisaran ningún equipaje que traía.

El avión

Davis se desplazó a Neuquén, Tierra del Fuego, Catamarca, Salta y Paraguay a bordo de un Hawker 800XP, matrícula LV-BBG, propiedad de Cerámica Alberdi S.A., del empresario Martín Rappallini, próximo presidente de la Unión Industrial Argentina.

Sin embargo, Rappallini aclaró que no estuvo involucrado en la contratación, ya que tiene un convenio de canje de horas con Royal Class, que operó el avión, aunque a pedido de Unicos Air, que no posee aeronaves y solo media en el alquiler de diferentes tipos de aviones.

El director general de operaciones de Unicos Air, Nicolás Yacobiti, confirmó que fueron contratados por Arturo Herraiz, un asistente de Davis, quien habría pagado el viaje con tarjeta de crédito. Más allá de esto, el origen de los fondos utilizados para contratar el avión es tema de especulaciones entre los conocedores del sector aeronáutico local.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)