El CAER demanda la inconstitucionalidad de la acordada del STJ sobre aranceles

CAER

Presentó una demanda de inconstitucionalidad de la Acordada 01/2019. (Foto: Apf)

El Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) presentó una demanda de inconstitucionalidad de la Acordada 01/2019 por la que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) reguló sus honorarios profesionales. El presidente de la institución, Alejandro Canavesio, indicó que los integrantes del STJ fueron recusados y que posiblemente deba constituirse antes de fin de año un Tribunal especial para definir el planteo.

Canavesio, acompañado de varios letrados, algunos de los cuales fueron autoridades del CAER, informó que presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) 01/2019 que contiene tres puntos sobre la forma de funcionamiento del Poder Judicial y que “perfora el mínimo establecido por ley” de los honorarios profesionales, dijo.

Luego, precisó que la acción de inconstitucionalidad es para que los Tribunales provinciales resuelvan esta cuestión, donde el Colegio ve “una injerencia del Poder Judicial sobre otros estamentos. Están (los integrantes del STJ) legislando por sobre una ley de orden público, que deben acatar”.

Los tres puntos de la Acordada giran sobre a) si el cuerpo en pleno puede resolver sobre la cuestión de los honorarios; b) si esta definición será vinculante y obligatoria y c) con estas facultades que se arrojan “perforan el mínimo” de los aranceles profesionales, relató el titular de la institución.

Canavesio cifró el perjuicio en aproximadamente 15 juristas, medida utilizada para valuar los honorarios de los abogados. En moneda corriente, serían unos $10 mil.

“Pero no es esta la cuestión central, sino que básicamente no se está cumpliendo con la ley ni con el órden público y ellos (el STJ) está legislando, competencia que es del Poder Legislativo”, señaló a Apf.

Al respecto, remarcó: “Tenemos que respetar la división de poderes. Para eso tenemos un sistema republicano de gobierno”.

Por otro lado, señaló que en la presentación realizada este mediodía se incorporó también una recusación de todos los integrantes del Superior Tribunal que ya sentaron posición sobre el particular en la Acordada, los que no podrán participar en la evaluación y decisión de la presentación del Colegio de Abogados.

Dada la particularidad de la demanda, es posible que se tenga que recurrir a la lista de conjueces, abogados propuestos por el Ejecutivo para reemplazar temporalmente a los vocales del STJ en situaciones como esta.

“Esperamos que antes de fin de año esté conformado el Tribunal” que deberá resolver esta presentación, evaluó Canavesio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.