Correo Argentino: los Macri mejoraron su oferta a último momento para evitar la quiebra

Correo Argentino

El Grupo Socma mejoró su propuesta horas antes de la audiencia que debía definir el salvataje o la quiebra de la empresa.

En un último intento por evitar la quiebra de Correo Argentino y la eventual expansión de los problemas judiciales a la familia Macri, los abogados del Grupo Socma presentaron una nueva propuesta. Incluyó el pago del 100% de lo que se le adeuda al Estado, en una cuota.

El holding familiar mejoró su oferta al Estado y a los acreedores quirografarios horas antes de que comenzara la audiencia que la Justicia convocó para este mediodía para definir el futuro de Correo Argentino, ya fuera que algún interesado presentara una oferta –lo que solo plasmó el Grupo Socma- o, caso contrario, disponiendo su quiebra.

Los abogados del Grupo Socma ofrecieron “el pago íntegro (100% cien por ciento) del capital verificado y/o declarado admisible, con más sus intereses calculados a la tasa contractual resultante de la sentencia verificatoria desde la presentación en concurso preventivo y hasta la fecha del efectivo pago”, que se abonaría “en una única cuota con vencimiento a los 30 días de adquirida firmeza la homologación del acuerdo preventivo”, supo La Nación.

Los acreedores deberán evaluar ahora si aceptan o rechazan esa propuesta, dijeron desde el holding familiar. Pero en el caso de que el Estado Nacional opte por su rechazo, el Grupo Socma ya adelantó su parecer y pidió a la Justicia “su exclusión de voto por ejercicio abusivo y disfuncional del derecho a no aceptar el pago íntegro e inmediato”.

Para el Grupo Socma, su oferta permitirá verificar si los representantes del Estado buscan defender los intereses públicos o si, por el contrario, buscan otro instrumento para perseguir al expresidente Mauricio Macri y su familia; en particular durante los años del kirchnerismo y, tras la llegada al poder de Alberto Fernández, desde que Carlos Zannini asumió al frente de la Procuración del Tesoro.

“El principal responsable de la cesación de pagos de la empresa y su posterior agravamiento es el Estado Nacional al incumplir sus obligaciones contractuales y luego expropiarle por decreto, y sin compensación alguna todos los bienes de su propiedad y sin absorber (como en todo proceso de expropiación de una empresa), sus deudas”, argumentaron. “Con posterioridad a semejante acto de arbitrariedad, el Estado Nacional ha demostrado en este expediente una hostilidad manifiesta que ha ido oscilando en su virulencia en función de los intereses políticos del Poder Ejecutivo de turno, atento el vínculo del expresidente de la Nación [por Mauricio Macri] con la sociedad accionista de Correo Argentino.”

La pelea por el monto de la deuda

Con abogados del Banco Nación, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Procuración del Tesoro presentes en la audiencia, como así también representantes de la sindicatura general y verificante, una primera pregunta derivada de la propuesta del Grupo Socma pasa por la cuantía definitiva de su propuesta.

En ese sentido, el holding familiar presentó la semana pasada otro escrito en el que cifró esa deuda con el Estado Nacional en $1011 millones, presentación que la Procuración del Tesoro rechazó “en todos sus términos”, en tanto -dijo- solo contribuye a generar confusiones en el trámite” del procedimiento de cramdown.

La jueza a cargo del concurso, Marta Cirulli, admitió ese pedido de la Procuración. “En atención al estado del procedimiento -decidió-, restrínjase la presentación hasta la finalización del trámite de salvataje”.

El monto de esa deuda es objeto de todo tipo de cálculos. Si para el Grupo Socma apenas superaría los $1000 millones, para el Estado nacional podría rondar los $4300 millones, en tanto que un cálculo actualizado por Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero de las Investigaciones (DAFI), del Ministerio Público Fiscal, elevó ese monto hasta superar los $70.000 millones.

Para eso, la DAFI estimó que la deuda original ascendía en 2001, en plena convertibilidad, a los 292,8 millones de pesos o dólares. Y calculó que, de haberse aceptado la anterior propuesta de pago que presentó el Grupo Socma, la quita real llegaría a $70.163,9 millones a marzo de 2033, cuando se hubiera abonado la última cuota de ese fallido acuerdo.

La sola mención de esa cifra irrita al holding, que ve una “hostilidad manifiesta” en el Estado nacional. “Es absolutamente mentira la deuda de 70.000 millones de pesos. Es un numero fantasioso, es motivo de una persecución política”, planteó el presidente de Correo Argentino, Jaime Cibils Robirosa, quien consideró que con ese monto se busca “hacer de este concurso preventivo una causa política de persecución, una causa contra el Correo y la familia Macri”.

Sin entrar en esos idas y vueltas, la jueza Cirulli dejó consignado el cuadro de situación actual al cerrar la audiencia. Dada la nueva propuesta, consignó, el Grupo Socma “manifiesta estar en negociaciones con acreedores a fin de obtener ratificaciones y nuevas adhesiones”.

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Deportes

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

“Está mejorando poquito a poquito”, expresó Lucas, hijo del “Loco” Gatti

El arquero sigue en terapia intensiva, afectado por un cuadro respiratorio agudo.

El Tchoukball Entrerriano abrirá su temporada este domingo

El Club Ferrocarril del Estado de Federal celebrará con una Copa Aniversario sus 95 años de vida.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)