Contratos: el asesor legislativo Carlos Reggiardo, pedirá un jury a García y Goyeneche

Carlos Reggiardo, entre el intendente Domingo Daniel Rossi y el abogado Marciano Martínez.

El asesor legislativo del Senado provincial y de la Municipalidad de Santa Elena, Carlos Guillermo Reggiardo, anticipó que en próximos días presentará un pedido de jury contra el procurador general Jorge García y su adjunta, Cecilia Goyeneche, como coletazo de la investigación por la causa de los denominados Contratos legislativos truchos, donde se desviaron más de 38 millones de dólares entre 2008 y 2018.

“No puedo hablar por la generalidad, pero en mi caso, lo voy a presentar. Sé que hay muchos abogados defensores que están trabajando en lo mismo. Pero hay una persona, responsable de todos los males, que se llama Jorge García. Lo primero que hay que preguntarle, es qué pasó con esa causa (de los contratos). Pero el jury es porque no hay política criminal”, afirmó, en diálogo con el exdiputado provincial Rubén Almará (PJ), también asesor del Senado de la provincia, según consigna La voz.

Casualmente, Almará aparece mencionado en el grueso expediente de la Legislatura, por los diez contratos mensuales que tenía en Diputados y en el Senado, a nombre de buena parte de su familia (mujer e hijos y cuñada, pese a que los primeros son planta permanente del Ente Provincial Regulador de Energía), que incluían hasta la empleada doméstica de su casa, por lo cual percibía arriba de 500 mil pesos mensuales. Siempre los cobraba su mano derecha en la radio, el locutor Héctor Peruchena, quien declaró en 2019 en la causa, por espacio de casi 40 minutos.

Reggiardo siempre fue muy crítico en torno a la causa Contratos de la Legislatura entrerriana, aunque viene siendo asesor legislativo del Senado desde la gestión de Adán Bahl, una de las más cuestionadas por las irregularidades en la Cámara alta, y por ser el período donde estalló el tema. Al cuestionado abogado se lo vio varias veces muy cerca del exsenador provincial Aldo Ballestena (PJ-La Paz), quien entre diciembre de 2015 y septiembre de 2018 cobró personalmente un total de 6.970.000 pesos, a través de 445 cheques del Senado. Su mujer, Silvia Flores, en ese mismo período, cobró 5.800.000 pesos en contratos y su hija Virginia Ballestena, 2.200.000, pese a ser empleada judicial. Ballestena es actualmente titular del Ente Portuario de La Paz, con una remuneración muy importante.

Reggiardo fue también un férreo defensor del expresidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, quien se jubilara recientemente, tras conocerse varias situaciones de violencia en La Paz y en ámbitos tribunalicios, donde se vieron afectadas varias empleadas del alto cuerpo. “Quedamos preocupados por su salida, porque era uno de los nuestros”, dijo anoche Reggiardo, en el reportaje, reconociendo su cercanía con el exvocal.

El también abogado del municipio de Santa Elena y del intendente Domingo Daniel Rossi es actualmente asesor del Senado, con contrato hasta el 30 de junio -aunque siempre se renuevan cada seis meses- y un sueldo mensual de 46.000 pesos. No obstante, pocas veces se lo ha visto por la Cámara de Senadores desde que inició ese período con Laura Stratta como vicegobernadora. 

El contrato de Reggiardo lo firma el senador provincial Marcelo Fabián Berthet, de San Salvador, del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, primo hermano del histórico exdiputado Hugo Berthet, del PJ de dicha localidad. No obstante, en las sesiones presenciales que hubo hasta el inicio de la pandemia, a fines de marzo del año pasado, Reggiardo se mostraba con Gastón Bagnat (Juntos por el Cambio-Victoria), en las deliberaciones, aunque muchos lo entendieron más que nada como encuentros de vecindad. De hecho, Reggiardo es oriundo de Victoria, donde ha ejercido la profesión y ha tenido algunos problemas con la justicia, por episodios de violencia en lugares públicos y hasta se le aplicó una medida de restricción de acercamiento, por la denuncia de género de su mujer, radicada en el Juzgado de Familia de dicha ciudad.

Deportes

Tras su viaje a Perú, Patronato jugará el sábado en Puerto Madryn

El Santo comenzará la segunda rueda ante Guillermo Brown, el sábado a las 15.

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.