Robo de bebés: Fiscalía pidió 13 años de prisión para Marino González

Fiscalía pidió 13 años de prisión para Marino González

Fiscalía pidió 13 años de prisión para Marino González. (Foto: archivo)

El fiscal José Ignacio Candioti solicitó este lunes que se condene al represor Marino González a 13 años de prisión, en el marco del tercer juicio por el robo de bebés perpetrado en Paraná durante la última dictadura cívico militar. Este martes se escucharán los alegatos de la querella y la defensa.

Marino González está siendo juzgado por segunda vez por el caso de los mellizos Valenzuela Negro, hijos de los militantes de la organización Montoneros detenidos desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. En la anterior oportunidad, en 2011, el represor fue absuelto; pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que se dicte un nuevo veredicto.

González, de 76 años, está acusado de los delitos de Sustracción de menores y Sustitución de identidad. Estuvo presente en la audiencia de modo virtual, conectado a la plataforma Zoom desde su casa en Santa Fe donde cumple prisión domiciliaria por condenas en otras causas. Tiene dos a prisión perpetua, dictadas ambas por el Tribunal Oral Federal de Rosario en las causa Guerrieri I y Guerrieri II.

El tribunal está presidido por Noemí Berros, acompañada de Jorge Sebastián Gallino y José María Escobar Cello. Además intervienen el fiscal Candioti y los representantes de las querellas de Abuelas de Plaza de Mayo, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Asociación Civil HIJOS Paraná y los hijos de Raquel Negro, Sabrina Gullino y Sebastián Álvarez, quienes buscan a su hermano nacido en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná. González tiene un defensor oficial: Alejandro Castelli, publicó Uno.

La audiencia comenzó con la lectura de la requisitoria de elevación a juicio. Luego la jueza Berros interrogó al acusado por sus datos personales. González respondió a estas preguntas, pero se abstuvo de declarar sobre el hecho por el cual se lo acusa, por consejo de su defensor. Por lo tanto, la secretaria del Tribunal, Valeria Irizo, leyó lo que fue su declaración indagatoria en la instrucción de la causa, en la cual negó haber sustraído a los mellizos y sustituido su identidad, y tampoco haber tenido alguna vinculación con esos delitos.

Posteriormente se dio por introducida la prueba material ya reunida en esta y las otras causas conexas y se reprodujeron videos de testimonios que involucran a Marino González en los hechos. Uno de esos testimonios fue el del represor Eduardo Costanzo, quien acusó a González de ser quien organizó el traslado de Raquel Negro detenida, desde Rosario al Hospital Militar de Paraná, donde dio a luz a los mellizos en cautiverio. Además, Costanzo dijo que Marino González era el encargado de arrojar a las víctimas de la dictadura desde aviones, en los llamados Vuelos de la Muerte.

En ese punto, alegando estar "nervioso", el represor pidió desconectarse en el momento de los alegatos, lo cual le fue permitido.

El alegato del fiscal

El fiscal Candioti remarcó que los hechos investigados se encuentran "absolutamente acreditados", así como también que fueron llevados adelante por el Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, es decir, la patota que lideraba Pascual Oscar Guerrieri y que integraba González con el grado de capitán y el cargo de jefe de la Sección Actividades Especiales de Inteligencia.

Este grupo de tareas fue el que trasladó a Raquel Negro embarazada a Paraná para que tuviese en el Hospital Militar un parto clandestino. "Raquel dio a luz a mellizos, un varón y una nena, en marzo de 1978, los cuales le fueron sustraídos por este grupo", dijo el fiscal. Agregó que desde allí fueron trasladados al Instituto Privado de Pediatría, cuyos propietarios también fueron condenados.

"Marino González fue condenado en la causa Guerrieri II como coautor por la privación ilegal de la libertad de Raquel Negro y las torturas que sufrió. Se demostró que tenía poder de hecho sobre Raquel Negro", recordó.

Candioti pidió que González sea condenado a 13 años de cárcel como coautor de la sustracción de los mellizos y de la sustitución de sus identidades, al igual que lo fueron los otros integrantes del grupo de tareas –Guerrieri, Jorge Alberto Fariña, Walter Pagano y Juan Daniel Amelong– porque tuvieron "la decisión común" de llevar adelante esos crímenes.

Finalmente, destacó que los hechos cometidos tienen consecuencia todavía en el presente, porque "Sabrina sigue buscando a su hermano hasta el presente" y le pidió al acusado "que diga dónde está el mellizo varón".

El juicio continuará este martes desde las 9.30, con los alegatos de las querellas y la defensa.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.