Causa Treppo por supuestos sobreprecios: continuará la audiencia de remisión a juicio

Treppo, Zapata y Monzón, los tres imputados. (Foto: ANÁLISIS)

De ANÁLISIS

Pasaron casi dos años y medio. La primera parte de una audiencia de remisión a juicio en la causa por supuestos sobreprecios en el asfalto de Seguí, había quedado en stand by y continuará este martes por la tarde, según se especificó en la agenda de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de los tribunales paranaenses.

La primera instancia sucedió el 11 de febrero de 2021. Lo que ocurrió en el medio fue el planteamiento de “cuestiones de competencia, de recursos”. “Recién ahora se continuaría con el trámite normal de remisión a juicio, a la etapa intermedia”, se indicó a ANÁLISIS.

En efecto, cuando comenzó la audiencia de remisión a juicio ante el exjuez de Garantías Ricardo Bonazzola (jubilado) en febrero de 2021, los abogados defensores Germán Coronel y Miguel Cullen plantearon una cuestión de competencia. Consideraron que la causa debía tramitarse en la Justicia Federal y no en la Justicia provincial. Es que los fondos implicados para las cuadras de asfalto en Seguí –así como ocurrió con fondos para asfalto en otras localidades como Larroque y Santa Elena, eran del Plan Más Cerca, del Ministerio de Planteamiento que en su momento estaba a cargo de Julio De Vido y el exsecretario José López-. Por ese motivo, o para resolver esa cuestión, la remisión a juicio quedó en un cuarto intermedio que duró, con precisión, 2 años y 4 meses.

En la causa continúa imputado el exintendente Treppo, y otros exfuncionarios municipales como Carina Zapata y el excontador municipal, Darío Alexis Monzón. Durante este largo lapso o, de alguna manera pausa, ocurrieron otras cuestiones procesales como la resolución de planteos de sobreseimientos y también pedidos de suspensión de juicio a prueba para los empresarios que estuvieron imputados: Néstor Iván Szczech titular de la constructora Szczech&Szczech; Daniel Hereñú y Néstor Hereñú de la constructora OICSA; y Hernán Barrera, ingeniero de OICSA.


Audiencia en la que los empresarios pidieron la probation. (Foto: ANÁLISIS)

En principio, lo que esta tarde debería ocurrir desde las 17.30 ante la nueva jueza de Garantías a cargo, Gabriela Garbarino, es que se considere superada la fundamentación de acusación y resueltos los planteos de sobreseimientos. Concretamente, las partes deberían poder avanzar con el análisis de la prueba para pasar a una etapa de juicio oral.  

La audiencia que se realizó en febrero de 2021 duró más de 3 horas. En esta oportunidad, los fiscales que investigaron la causa, Gonzalo Badano, Patricia Yedro y Franco Bongiovanni, intentarán continuar con aquella instancia abierta, cerrar el análisis sobre la prueba con la contraparte y el control de la jueza y, de ese modo, pasar a una nueva etapa procesal que desemboque en el juicio oral.

La causa se inició en 2016 a raíz de la denuncia del bloque de concejales de Cambiemos de Seguí. En su momento, la obra tuvo un presupuesto de más de 20 millones de pesos, cifra que para la Fiscalía estaría inflada entre los 9,5 millones de pesos y los 13 millones de pesos. En el legajo de remisión de la causa a juicio, los fiscales sostuvieron que cuentan con “elementos de cargo suficientes de cara a sostener acusación penal en instancia de debate oral contra los imputados”.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal aseguran que Treppo como intendente, en connivencia con los empresarios -que acordaron probation y salieron del proceso-, convinieron “precios desproporcionados con los valores reales de mercado para aquella fecha”. Además, afirman que se emitieron certificaciones de avance de la obra “sin llevar a cabo ningún tipo de ensayo o control de calidad en la ejecución de los trabajos”. En el escrito de elevación de la causa a juicio, los acusadores públicos adelantaron que en el eventual juicio pedirán para Treppo 6 años de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. En tanto, para Monzón y Zapata solicitará 4 años y 6 meses de prisión, según un informe sobre el pedido de elevación a juicio que en su momento publicó Entre Ríos Ahora.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.