La Corte rechazó el pedido de Cardona Herreros de pasar la "causa coimas" al fuero federal

De ANÁLISIS

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un planteo de la defensa de Diego Armando Cardona Herreros, empresario de nacionalidad paraguaya investigado junto al exgobernador Sergio Urribarri, en la denominada “causa coimas”.

Lo que llegó al máximo tribunal fue un recurso de la defensa de Cardona que buscaba que el caso, que se investiga en la justicia provincial, pasara al fuero federal. 

El pedido ya había sido rechazado en primera y segunda instancia y ratificado por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Ahora, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron el planteo que llegó en queja a la Corte porque no cumplía con los lineamientos formales de su presentación, previstos en la acordada 4/2007.

Cardona Herrero, dueño de la empresa Relevamientos Catastrales, es investigado por su presunta participación en varios hechos en perjuicio de la administración pública durante el gobierno de Urribarri. 

De acuerdo a la hipótesis de los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, durante las dos gestiones urribarristas en Entre Ríos se formó una especie de “mesa de negocios” compuesta por los funcionarios públicos, el empresario paraguayo y varios de sus empleados. 

Los funcionarios de Urribarri se interesaron y direccionaron la contratación de servicios a cargo de la empresa Relevamientos Catastrales. Los fiscales sostuvieron que, además, se adelantó información sensible para ajustar los pliegos de licitación y conceder el beneficio a Cardona Herreros. 

Esas contrataciones, siempre siguiendo la hipótesis acusatoria, supusieron sobreprecios y el retorno de dinero, bienes y servicios tanto para los funcionarios políticos como para los empresarios.

Urribarri fue gobernador de Entre Ríos, en dos mandatos consecutivos, entre 2007 y 2015, y ocupó además cargos partidarios a nivel provincial y nacional. También se desempeñó como embajador en Israel durante el gobierno de Alberto Fernández, puesto al que renunció en 2022 al ser condenado a ocho años de prisión e inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos. 

El ex gobernador fue encontrado culpable de los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública. El fallo fue confirmado por la Cámara de Casación Penal de Paraná que ordenó en diciembre de 2024 su detención por entender que podría existir riesgo de fuga. Fue excarcelado semanas después durante la feria judicial de enero por la Sala Penal del Superior de Justicia de Entre Ríos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.