En el Día Mundial del Cáncer de mama, se inauguró una sala mamográfica en Crespo

sala de mamografías

Funcionará en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’.

Funcionará en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’. La iniciativa fue posible gracias al trabajo en equipo entre la Fundación 1 Ángel de Argentina que adquirió el mamógrafo y la Municipalidad de Crespo que acondicionó el espacio y dispondrá los profesionales para que las mujeres que no cuentan con cobertura de obra social puedan acceder de manera gratuita a los controles preventivos del cáncer de mama.

El acto de inauguración fue este martes 19 de octubre, en ocasión del ‘Día Mundial del cáncer de mama’, una fecha para concientizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz.

La actividad contó con la presencia de autoridades del municipio, de la fundación e invitados especiales. Luego de las palabras alusivas, hubo corte de cintas.

Estuvieron presentes el intendente, Darío Schneider; el fundador de la Fundación, Héctor Eberle; la actual presidente de la Fundación, María Celeste Eberle; la directora de Desarrollo Humano, Vanesa Pusineri; y el responsable del Área de Salud, Marcelo Cerutti. Hubo una bendición religiosa a cargo del Padre Selvaraj Simon, de la Parroquia San José, y del Pastor Roque Allegrini, de la Iglesia Templo Buenas Nuevas.

“Es un momento histórico para nuestra ciudad de Crespo. Esto viene a fortalecer y complementar todo el sistema de prestación de salud pública que tiene que ver con todo lo que realizamos en cada uno de nuestros espacios de salud en los barrios y con el trabajo articulado con el hospital”, afirmó Schneider.

El presidente municipal también remarcó como “aspecto positivo” el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado. “A veces se ponen las ideologías en el medio, queriendo enfrentar lo público y lo privado. El camino es otro, es trabajar juntos, complementarnos, es ver como entre todos, con el esfuerzo de cada uno, podemos mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Por eso celebramos desde el primer momento esta iniciativa de la Fundación 1 Ángel de Argentina”.

En ese contexto, agradeció “de corazón” al empresario Héctor Eberle, destacando su “iniciativa, trabajo, trayectoria y sensibilidad social en aspectos como la educación, el empleo, la alimentación y la salud, temas sobre los cuales todavía hay mucho por hacer en nuestra sociedad argentina”.

También precisó que este servicio gratuito, “orientado específicamente a la mujer, acompañará a la concientización con algo concreto como es la prevención del cáncer de mama”.

La Fundación

Héctor Eberle remarcó que para la entidad es “un día muy especial, de total satisfacción, porque estamos llegando a cumplir con nuestro tercer objetivo que tiene que ver con la prevención de la salud”.

Explicó que la Fundación 1 Ángel de Argentina apuntala a “la educación, la alimentación y la salud, como tres pies fundamentales de la vida humana”. También agradeció a familiares, integrantes del grupo, instituciones educativas, empresas que colaboran con la fundación y a la apertura del municipio. Y resaltó que mediante la iniciativa del mamógrafo “no queremos ser competencia de la salud privada, sino que queremos ser un complemento para que las personas vulnerables tengan acceso a realizarse los estudios anuales de prevención de cáncer de mama”.

María Celeste Eberle detalló: “Hace un par de años empezamos, de manera silenciosa, a tejer redes para que esto pueda concretarse. Es un logro enorme, porque hoy en día vemos que muchas mujeres no pueden acceder a este estudio tan fácilmente. Hacerlo es importante y relevante en la vida de la mujer”. Al tiempo que explicó que desde la entidad seguirán comprometidos y generando hechos para concientizar sobre los riesgos de esta enfermedad.

Trabajar en la prevención

Marcelo Cerutti explicó que desde su espacio siempre se trabajó en la prevención y promoción de enfermedades en sus distintas formas. “El mamógrafo no solo nos permitirá que las mujeres sin obra social y sin acceso a la salud puedan tener su estudio, sino que también es un equipo que se utiliza para la búsqueda. Por eso son estudios que se recomiendan realizar de forma anual”.

Vanesa Pusineri, por su parte, remarcó la importancia de “trabajar en esta línea principal de prevención, que se suma a otras políticas vinculadas a las mujeres como es nuestro programa de Maternidad, Lactancia y Familia”.

NUESTRO NEWSLETTER

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

Deportes

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó el empate de Patronato frente a Deportivo Madryn por la Primera Nacional.

La Unión

La Unión le ganó en tiempo suplementario a Unión de Mar del Plata y pasó de ronda en la Liga Argentina de Básquet.

El "Ciclón" venció a Sportivo de Las Parejas en los penales.

Racing superó a su primer escollo en la Copa Argentina 2025.

Pereyra fue uno de los conductores del Patrón, al que le faltó claridad en el primer tiempo.

Pocas ocasiones de gol en el encuentro jugado en la siesta uruguayense.

Brian Arregui venció al bielorruso Vlad Panin en Estados Unidos.

Mariano Werner terminó por detrás de Andrés Jakos en el autódromo Roberto Mouras.

Opinión

Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Judiciales

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Policiales

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

Economía

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Nacionales

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Provinciales

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

Locales

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

Interés general

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.