Sección

Osvaldo Fernández: “Se la pasan haciendo anuncios cuando se están yendo”

“El gobierno provincial había anunciado la terminación del hospital nuevo que se suponía que debería estar listo para fin de año, si no me equivoco con las fechas”, expresó en Fuera de Juego (Somos Gualeguaychú) el precandidato a intendente de Gualeguaychú de Juntos por Entre Ríos, Osvaldo Fernández, -acompañado de su precandidata a viceintendente, Susana Romero- al reprochar la demora. El dirigente de JxER agregó respecto a la tan anhelada finalización del hospital regional: “Es otro anuncio más, alguien que se está yendo, que le quedan pocos meses de gobierno, igual que el actual intendente, y se la pasan haciendo anuncios, pero vemos cosas que vienen muy atrasadas en el tiempo”.

Con respecto a la interna nacional de Juntos por el Cambio, Fernández opinó: “A nivel nacional, tenemos dos precandidatos, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bulrrich, cada uno con su mirada, con propuestas que se están diferenciando y tal vez con un clima que desde lo personal no es muy agradable”. Y agregó: “Creo que hay que moderar algunas diferencias, algunos enfrentamientos, aunque tenemos la convicción de que la unidad prevalece, sobre todo. Así que luego de las PASO, todos juntos, vamos a dar la pelea electoral en las elecciones generales, para que tanto en la Argentina como en la provincia y en la ciudad se dé el cambio que tanto necesitamos”. A continuación, señaló: “Hay que resolver, y está bien que se haga a través del voto, la diferencia en cuanto a modelos que se están proponiendo. Hoy marcadamente vemos diferencias a nivel nacional y lo mismo se va a reflejar cuando le pidamos el voto a la gente en la provincia y en la ciudad”.

“Los accesos a Gualeguaychú son un desastre”

“Nosotros decimos que `el cómo´ es importante. Lo que le pasa al vecino en su realidad de todos los días, es lo que hay que atender. El municipio tiene que ocuparse del problema que tiene con el bache, el problema del agua, el problema de la luz, el problema en el centro de salud, lo que está pasando en el hospital. Por supuesto el tema de los accesos, no es solo la ruta 20, también está el acceso norte en Gualeguaychú, que es un desastre, es terrible lo que está pasando. Y ya van dos veces que se anuncian licitaciones desde el municipio para arreglar el acceso por Primera Junta y no se cumplen. Obviamente aparece vinculado esto a la etapa electoral pero no se cumplen. Del mismo modo el acceso sur es terrible también el estado en que está Urquiza al oeste, otro tanto”, dijeron Fernández y Romero.

“Hace 36 años que están gobernando los mismos y el problema del agua sigue y sigue”

“Hace 36 años que están gobernando los mismos y seguimos con problemas de agua. Y en la gestión actual, en el segundo mandato, el problema del agua en Gualeguaychú sigue. Están cambiando los caños de una pequeña parte de la zona céntrica, pero el resto de la ciudad sigue con el mismo problema de distribución y todavía no tenemos en marcha, ni la totalidad de la nueva obra en la toma de agua, ni tampoco en la planta potabilizadora, es decir, que van a dejar como herencia el problema del agua en Gualeguaychú”, expuso Fernández.

“No nos olvidemos del problema de seguridad y de droga que tenemos en la ciudad. El tema del hospital, por ejemplo, tanto el hospital viejo como el hospital nuevo. Es increíble que el hospital nuevo no esté funcionando a pleno como debiera a esta altura que lo han inaugurado varias veces, pero encima ya tiene problemas en el edificio, no sólo que se llueve, sino que directamente hay caída de mampostería. Entonces estas son cosas que hay que prestar mucha atención y hay que escuchar. El gobierno provincial había anunciado la terminación del hospital nuevo que se suponía que debería estar listo para fin de año, si no me equivoco con las fechas. Otro anuncio más, alguien que se está yendo, que le queda pocos meses de gobierno, igual que el actual intendente, que se la pasan haciendo anuncios, pero vemos cosas que vienen muy atrasadas en el tiempo, que no dan respuesta y como dije anteriormente, problemas de fondo, problemas estructurales de la ciudad que hoy no tienen respuesta y mucho menos a poco tiempo que les queda del gobierno así que son nada más que anuncios”, amplió.

En referencia a las obras que se anuncian y realizan en la ciudad, Fernández y Romero expresaron: “Son nada más que anuncios, y lamentablemente algunas obras que se están haciendo a las apuradas, después van a venir las consecuencias de la calidad de esas obras como ya hemos visto, que al poco tiempo de inaugurarse una obra, se rompen y hay que reparar y volver a hacer y gastar nuevamente, que en definitiva es gastar lo que los contribuyentes pagan a través de los impuestos”.

"Estamos acostumbrados a un gobierno de pantallas, de carteles”

“Tenemos todo un equipo que nos acompaña y a su vez estos dos años de preparación, de reuniones, no fueron inútiles porque fueron años de muchísimo estudio. Años escuchando, sobre todo, escuchando muchas realidades porque tenemos que generar propuestas que sean posibles y que no sean una pantalla, un cartel. Porque estamos acostumbrados a un gobierno de pantallas, de carteles, que, si lo dice la pantalla, yo lo publico y ya está, y no hay nada”, manifestó la precandidata a viceintendente.

“De los otros precandidatos del espacio nos diferencia el cómo”

En cuando a las diferencias con los otros precandidatos de Juntos por Entre Ríos a la intendencia, Fernández manifestó: “Lo mismo que dije respecto a lo nacional, el cómo. Nosotros no sólo definimos algún tema de la ciudad que surge, como bien decía Susana, de la conversación, del diálogo con los vecinos, sino que también decimos cómo lo vamos a hacer, para qué se va a hacer, de qué manera, y por eso hacemos tanto centro en el tema del equipo”.

“No solo lo decimos, estamos dispuestos a enfrentar el problema de la inseguridad y el narcotráfico en la ciudad”

Dos temas de los cuales se escucha hablar a los diferentes candidatos son la inseguridad y el narcotráfico, y tanto Fernández como Romero se manifestaron con firmeza en este tema. “Nosotros no sólo decimos que hay un problema de seguridad en Gualeguaychú y de narcotráfico, nosotros estamos dispuestos a enfrentar esos problemas y tenemos las propuestas que inclusive se las entregamos de mano propia a nuestro candidato a gobernador, Rogelio Frigerio, planteándole la necesidad de trabajar en conjunto el municipio y la provincia para enfrentar estos problemas, apoyando a la policía, apoyando a la justicia, pero sobre todo que el intendente lidere una movilización social contra todos estos flagelos que tenemos en la ciudad”, finalizaron.

Edición Impresa