Gainza presentó un plan para transformar el Puerto Nuevo de Paraná

El precandidato a Intendente de Paraná, Emanuel Gainza, lanzó en la zona del Puerto Nuevo el décimo compromiso de su campaña: transformar este emblemático lugar que hace años está en ruinas en un polo turístico, gastronómico y cultural. El plan tiene como fin generar cientos de puestos de trabajo, apunta a lograr un equilibrio entre el progreso y la protección de la identidad e incluye una “alianza estratégica” entre el Estado y el sector privado.

Con los galpones abandonados del Puerto Nuevo como telón de fondo y acompañado por su equipo de trabajo, Emanuel Gainza presentó este miércoles un nuevo compromiso de campaña: revitalizar este lugar estratégico de la ciudad de Paraná y sacarlo del estado de abandono en el que se encuentra sumergido desde hace décadas.

Al brindar mayores detalles de la iniciativa, el precandidato a Intendente de “Amor x Paraná” (Juntos x Entre Ríos) afirmó: “Estamos aquí para contarles que tenemos la firme decisión política de convertir este lugar en un polo turístico, gastronómico, cultural y de servicios para el beneficio de todos los paranaenses".

La propuesta incluye la creación de la "Corporación Puerto Nuevo", una entidad conformada por representantes de diversos sectores públicos y privados que tendrá a su cargo la coordinación y gestión del proceso de revitalización.

Luego explicó que el plan se enfocará en la preservación del patrimonio histórico y cultural de la zona, buscando un equilibrio entre el progreso y la protección de la identidad y la memoria de la ciudad: "Esta iniciativa busca no solo potenciar el lugar, generar empleo y crecimiento económico, sino también recuperar un lugar que tiene un notable valor histórico y emocional para todos los paranaenses", señaló Gainza.

“El Puerto Nuevo es víctima de un deterioro sistemático que es más que evidente: galpones sin uso y totalmente destruidos, toneladas de chatarra, barcos abandonados, amarrados y hundiéndose en nuestro Río Paraná”, describió Gainza y sostuvo que “si Santa Fe pudo lograr una transformación enorme en su puerto, estoy convencido de que nosotros también podemos y lo vamos a demostrar”.

En este marco, manifestó su compromiso de trabajar con una firme decisión política para reconfigurar este lugar y convertirlo en un punto de referencia distintivo de la ciudad: “El Puerto Nuevo tiene un potencial increíble que ha sido desaprovechado durante demasiado tiempo. Estamos aquí hoy para cambiar eso. Queremos convertir este espacio abandonado en un lugar vibrante y lleno de vida, donde los paranaenses y los visitantes puedan disfrutar de actividades turísticas, gastronómicas y culturales", aseguró el dirigente.

La elaboración de un estudio integral de la infraestructura de la zona, el establecimiento de incentivos fiscales y crediticios para atraer inversores privados, la instrumentación de una fuerte estrategia de marketing para promocionar la zona, la diversificación de la oferta turística y cultural, y la implementación de capacitaciones en turismo y gestión cultural para los habitantes de la zona y aquellos interesados en trabajar en el sector, son algunas de las propuestas que forman parte de este ambicioso plan de gobierno.

Por último, indicó que todas las propuestas que semana a semana viene presentando su espacio están destinadas a simplificarle la vida a los paranaenses y a mejorarle su calidad de vida: “Una de las principales demandas que los vecinos me plantean en cada recorrida que hago por los barrios es la falta de trabajo y considero que podemos convertir este rincón deshabitado en una usina de puestos de empleo y en un motor para el desarrollo de la ciudad”.

De este modo, Emanuel Gainza presentó su décimo compromiso de campaña. Cada una de las propuestas está disponible en www.emanuelgainza.com.  

Gestiones ante el Senado

El precandidato a Intendente de Paraná le envió una nota a la Presidenta de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la Cámara de Senadores de la Nación, Beatriz Ávila, con el fin de que se avance en el proyecto de ley que dispone transferir a la Municipalidad de Paraná los terrenos conocidos como "Delegación Paraná Medio", donde se encuentra el Puerto Nuevo.

La iniciativa fue aprobada en noviembre del año pasado por la Cámara de Diputados y desde diciembre está paralizado en dicha comisión del Senado, por lo que en la misiva Emanuel Gainza le solicita a la legisladora “su apoyo y consideración para que la comisión que preside se reúna con carácter de urgencia y aborde este proyecto de ley”.

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.