Sección

Frigerio inauguró obras en escuelas, supervisó el hospital y visitó una planta de reciclado en Victoria

El gobernador Rogelio Frigerio desarrolló una intensa agenda en la ciudad de Victoria este martes, que incluyó la inauguración de obras en escuelas, la supervisión de la ampliación del Hospital Dr. Fermín Salaberry y la visita a una planta de reciclado de envases fitosanitarios única en la provincia.

Frigerio inauguró la ampliación, refuncionalización y refacción integral del edificio que alberga a las escuelas Nº 48 Nicolás Avellaneda y Nº 15 Don Antonio A. Casanova, beneficiando a 508 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

“Estas son las inauguraciones que más satisfacciones nos dan porque claramente la educación tiene que ser una prioridad; y un buen ambiente para estudiar es fundamental”, expresó el mandatario.

La obra, solicitada en 2012 e iniciada en 2021, había sido neutralizada en enero de 2024 y se retomó en diciembre del mismo año. Incluyó la construcción de nuevas salas, la ampliación del SUM-comedor, talleres multipropósito y diversas refacciones en los sectores de primaria y secundaria.

Frigerio también recorrió las obras de ampliación y reestructuración del área quirúrgica, maternidad y pediatría del Hospital Dr. Fermín Salaberry, que registran un 84 por ciento de avance.

El proyecto contempla dos nuevos quirófanos, una sala de transferencia de pacientes, espacios para recién nacidos, vestuarios, enfermería y dormitorios para médicos de guardia, además de la remodelación de los sectores de maternidad, pediatría y servicios complementarios.

“Estamos dando pasos firmes en pos de mejorar la capacidad de respuesta de este hospital, que es el establecimiento de referencia para el departamento”, afirmó el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, quien acompañó al gobernador junto al ministro de Planeamiento, Darío Schneider; el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato.

La agenda del gobernador concluyó con una visita al Centro de Acopio Transitorio (CAT) Victoria, de la empresa Daser Agro, donde funciona una planta pionera de reciclado industrial de envases fitosanitarios en Entre Ríos.

La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó que Daser Agro “es la única empresa en la provincia que realiza este proceso, transformando envases previamente tratados en materiales reutilizables en el campo”.

Desde su puesta en marcha, la planta ha reciclado 185.000 kilos de plástico que se transformaron en 125.000 kilos de pellet para fabricar 375.000 nuevos envases tricapas de 20 litros. Además, otros subproductos se utilizan en madera plástica y fibra óptica, promoviendo la economía circular.

Hojman subrayó la importancia de que los productores cumplan con el triple lavado de los envases para que puedan ser reciclados y no se conviertan en residuos peligrosos. “El gobernador está realmente muy impresionado con esto porque es un paso más hacia la sustentabilidad en la provincia”, afirmó.

La intendenta de Victoria, Isa Castagnino, fue parte de la recorrida y agradeció la presencia del gobernador y la posibilidad de seguir inaugurando obras en la ciudad. También valoró el trabajo conjunto con la provincia en el reclamo por una mayor coparticipación federal.“Vamos a seguir haciendo el mayor de los esfuerzos para continuar trabajando en forma conjunta”, concluyó.

Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos

Edición Impresa