Diputados de JxC proponen que Vicentín sea dirigida por cooperativas del sector

Vicentín

Diputados de JxC proponen que Vicentín sea dirigida por cooperativas del sector.

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio rechazaron el DNU del gobierno sobre la intervención de la empresa Vicentín y el envío de un proyecto de ley para resolver la expropiación, y plantearon que la empresa sea “gerenciada por acreedores afines al sector, como ACA y AFA, para mantener los puestos de trabajo y cumplir con los compromisos asumidos”.

A través de un comunicado, los legisladores -que responde al ex ministro del Interior Rogelio Frigerio y al ex presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó- informaron que sugieren al juez del concurso “definir en el rol de Administrador o gerencia participativa de la empresa Vicentín a acreedores con conocimiento en la materia como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y/o AFA (Agricultores Federados) junto a una alianza estratégica de acreedores”. En ese marco, consideran que “el gobierno nacional debe limitarse a cobrar los créditos otorgados por el Banco Nación, al igual que deben hacerlo la provincia de Buenos Aires y la Ciudad a través de sus respectivas entidades bancarias”.

Para el diputado Sebastian García De Luca: "El proceso judicial debe seguir su curso, pero contemplando alternativas que protejan el trabajo, la producción y la inversión priorizando a quienes conocen y sean parte del agropecuario como ACA y AFA", dijo.

Y agregó: “Tanto en términos legales como económicos es un despropósito que el gobierno avance con la expropiación de una empresa del sector más competitivo del país mientras tantas pymes atraviesan graves dificultades producto de la pandemia. La única urgencia tiene que ser salvar esas y otras fuentes de trabajo”.
La propuesta establece que “el Administrador o Gerente general a cargo del directorio de Vicentin debe definirse a instancias y con aprobación del Juez de la causa, quien además será el encargado de asignar roles dentro de la empresa hasta su saneamiento”.

Al proyecto adhirieron también los diputados del Pro Domingo Amaya, Juan Aicega, Humberto Orrego, Felipe Alvárez, Martín Grande, Gabriel Frizza, Federico Frigerio, José Luis Patiño, Sánchez, Eduardo Cáceres y el entrerriano Gustavo Hein.

Asimismo, sugirieron “conformar una gerencia de producción y otra de reestructuración de la deuda, que permanecerán activas hasta tanto se logre la recuperación financiera de la empresa. La gerencia de producción deberá garantizar el pago inmediato de las deudas que Vicentín contrajo con pequeños productores que hoy atraviesan serias dificultades económicas, mientras que la gerencia de reestructuración de la deuda deberá buscar inversores nacionales para recuperar la empresa y garantizar el funcionamiento a futuro de la misma”.

NUESTRO NEWSLETTER

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Deportes

Gimnasia jugará su primer partido en el Núñez ante Defensores de Belgrano.

El Torneo Regional del Litoral se pondrá en marcha este fin de semana.

Los hinchas de Patronato ya saben cuando podrán adquirir sus entradas.

Brasil y Colombia protagonizarán el cruce más interesante de este jueves.

El "Millonario" consiguió el pasaje a 16avos de final, donde enfrentará a San Martín de Tucumán.

Amigos de Exequiel Bastidas organizaron una colecta para que vuelva a correr

La postal tras el accidente de Bastidas en el autódromo Oscar Cabalén (Foto: Juan Iribarren).

Opinión

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.