Fernández anuncia la cuarta edición del programa ATP

Alberto Fernández

Alberto Fernandez anuncia la cuarta etapa de ATP para pagar parte de salarios en empresas privadas.

El presidente Alberto Fernández hizo oficial la cuarta edición del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante una reunión virtual con empresarios pyme y sindicatos. Así lo precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que dijo que la nueva versión del mecanismo de asistencia a empresas para el pago de sueldos y otros costos laborales en medio de la paralización económica que generan la pandemia de coronavirus COVID-19 y las medidas de distanciamiento social tomadas para enfrentarla. El mes pasado el Gobierno pago parte del salario de 1,8 millón de empleados de 220.000 empresas, una cifra que se va reduciendo cada mes.

“El presidente anunciará hoy la cuarta versión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que ha sido muy exitoso: es el programa de transferencias directas a trabajadores más grandes de la historia argentina”, dijo Moroni esta mañana en declaraciones radiales.

 “En el acto habrá una fuerte presencia de pymes, con gente de la CGT y de la CTA”, agregó el ministro de Trabajo.

El presidente anunciará hoy la cuarta versión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que ha sido muy exitoso: es el programa de transferencias directas a trabajadores más grandes de la historia argentina (Moroni)

El funcionario, sin embargo, no quiso dar detalles respecto a cuáles serán los cambios para este cuarto mes de asistencia a empresas privadas. “Hay algunos cambios en el programa, pero habiendo un anuncio presidencial, prefiero dejar que los anuncie él”, dijo.

“La filosofía del programa se mantiene, pero a medida que la actividad se recupere, iremos ajustándolo; creemos que el ATP no desaparecerá de golpe, sino que se irá ajustando al movimiento de la actividad económica”, agregó Moroni.

El funcionario también se refirió también al impacto que tuvo sobre el empleo el derrumbe de la actividad económica de los últimos meses. “Estamos estimando unos doscientos y pico mil de puestos de trabajo menos; pero las medidas de protección del empleo han sido eficaces, porque vemos que el principal problema que tenemos es que la creación de empleo es cero y la renovación de contratos temporales es cero”, mencionó.

“Hoy tenemos menos bajas por despidos que años anteriores, pero se destruyó la generación de empleo; hay despidos, pero no hay mucha diferencia con otros años”, concluyó.

Calibración

Cada mes, el programa de asistencia a empresas recibe modificaciones que tienden a reducir su impacto. La edición pasada del ATP, que terminó de pagarse el 17 de julio, tuvo un alcance algo más limitado que versiones anteriores. Tuvo,. por ejemplo, diferentes alcances según la zona del país. En aquellos lugares en los que regía el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), el complemento salarial se redujo a un máximo de un salario mínimo vital y móvil ($16.875).

En cambio, el aporte tuvo un tope de dos salarios mínimos ($33.750) en aquellos lugares donde regía el aislamiento (ASPO) más estricto, tal como ocurre en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) o en Resistencia. La ayuda también llega a los dos salarios mínimos cuando se trata de actividades consideradas esenciales, sin importar en qué lugar del país se encuentren. Otro cambio para la última etapa del ATP fue que se redujo el salario máximo para poder pedir la ayuda, de $250.000 a $120.000 brutos.

También se reduce la cantidad de empresas y empleos compendidos. En los salarios correspondientes a abril, cobrados en mayo, el Programa ATP llegó a 2,3 millones de trabajadores. En el caso de los haberes de mayo, percibidos en junio, la cantidad se redujo a 2 millones de asalariados. Para los salarios de junio, pagados este mes, se alcanzó a 1,8 millón de empleados.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.