Venta de vehículos nuevos: el patentamiento cayó 18,8% en julio

concesionaria de autos

Entre las causas de la baja de ventas está "la merma de la actividad en los talleres, que trabajan a un 35% de su capacidad".

En julio se patentaron 30.288 unidades, cuando en junio se habían registrado 37.297. De esta forma se alcanzan los 183.693 patentamientos acumulados en los siete meses transcurridos del año.

En el sector alertan que la oferta tiene "grandes problemas" para reponer los vehículos vendidos, lo que ya genera consecuencias financieras y una merma de la actividad. Las concesionarias están trabajando al 35% de su capacidad instalada pero con costos crecientes, advirtió ACARA.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), Ricardo Salomé, dijo que julio fue un mes "sumamente complicado" y explicó que "la principal causa es la falta de reposición de las unidades de los stocks de los concesionarios".

Señaló que se está trabajando con "muy poca previsibilidad y en un mercado donde la limitada demanda que tiene no se puede satisfacer a través de la oferta, esto nos genera consecuencias financieras y económicas que son inmediatas".

Dijo que a eso se suma "la merma de nuestra actividad en nuestros talleres que trabajan a un 35% de su capacidad".

"Estamos con estructuras y costos fijos que aceleran las pérdidas económicas de nuestras pymes y la gran mayoría sin cobrar los ATP por las regulaciones", señaló.

Dijo que es necesario "revertir con urgencia estas situaciones que nos colocarían en un 2020 con menos de 270.000 vehículos, donde ya venimos de un 2019 muy malo de 460.000 unidades".

"Seguimos apostando al trabajo en conjunto de todos los actores del sector con el gobierno para poder revertir esta situación en una mesa de trabajo, estamos más que convencidos que es la única forma de que el futuro de casi 2000 empresas pymes nacionales, que emplean a más de 75.000 familias, puedan seguir subsistiendo y lograr un crecimiento sustentable para poder así ser uno de los motores de crecimiento de nuestra querida Argentina", dijo.

Por su parte, el secretario de ACARA, Rubén Beato, mostró mucha preocupación por el futuro a mediano y largo plazo de la industria automotriz.

"Vemos un mercado para agosto que, siguiendo la misma tendencia de baja que julio, podría estar cercano a los 23.000 vehículos, lo que nos pone en una situación ya de total fragilidad con respecto a la sustentabilidad de nuestros negocios", señaló.

Dijo que hace falta "más visibilidad por parte de los actores de la industria, con respecto al aprovisionamiento ligado a la importación de vehículos y autopartes para los clientes argentinos".

"Estas cifras ponen en alerta las cifras de recaudación tributaria donde por cada 2 vehículos vendidos 1 es para impuestos", alertó.

Fuente: NA

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.