De Pedro y otros funcionarios pusieron su renuncia a disposición de Alberto Fernández

Wado De Pedro

De Pedro y otros funcionarios pusieron su renuncia a disposición de Alberto Fernández.

Una crisis sin precedentes se abrió en el gobierno nacional tras digerir la derrota en las elecciones legislativas primarias del domingo pasado. Ante la falta de cambios de figuras que resolvió el presidente Alberto Fernández, un importante bloque de ministros y funcionarios que responden políticamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner pusieron a disposición del jefe del Estado sus renuncias a través de una carta formal.

Se trata del ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el ministro de Cultura, Tristán Bauer y la secretaria de Comercio, Paula Español. Todos son de La Cámpora o responden al liderazgo de la vicepresidenta.

Luego del impacto que generó que esos funcionarios hicieran pública su pedido de renuncia, otros salieron a decir que también lo habían hecho de forma verbal o que, en rigor, todos están a tiro de decreto del Presidente.

Las renuncias “a disposición” de los funcionarios kirchneristas se leyeron como un contundente mensaje interno y un planteo conjunto y sorpresivo a Fernández, que se resiste al recambio de figuras en el gabinete.

El primero en dar el paso de De Pedro, un actor de mucho peso en el gabinete y un enlace clave entre el kirchnerismo y la Casa Rosada. “Puso su renuncia a disposición del Presidente para que el jefe del Estado haga lo que considere. Es un gesto, no es una renuncia indeclinable”, señalaron a La Nación cerca del ministro del Interior. El funcionario estaba en su despacho de la planta baja de Balcarce 50 cuando hizo pública su carta.

“Wado es un referente importante en el gabinete y además fue uno de los coordinadores de la campaña. Fue una decisión personal de él”, aseguraron en su entorno.

La decisión de De Pedo generó un efecto dominó en el resto de los ministros y causó un cimbronazo interno en el Frente de Todos. Minutos después se conoció que también la troupe camporista del Gabinete (Raverta, Volnovich y Español), además de Bauer, Salvarezza, Cabandié y Soria emitieron la misma señal. La idea se había tocado en varias reuniones, pero se desencadenó recién hoy.

El ministro de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi, en tanto, dijo en declaraciones radiales que él puso su renuncia a disposición el mismo domingo electoral, de palabra. “Si Wado eligió la manera escrita el día de hoy, nosotros elegimos presentar la renuncia oralmente el mismo domingo o el lunes. La diferencia es de forma”, dijo Ferraresi en Radio con Vos.

El acto del Presidente

La decisión se conoció después del acto que protagonizó el Presidente con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, son los principales apuntados por el kirchnerismo duro. Esta mañana se conoció que todo el gabinete de Axel Kicillof también había puesto la renuncia a disposición del gobernador.

La primera reacción de la Casa Rosada fue sorpresa. No por las presentaciones de las renuncias, algo que consideraron “normal” en esta situación, sino por la forma en que decidieron desde La Cámpora, agrupación que lidera Máximo Kirchner, hacer pública la novedad.

“No hay ningún ministro que pueda condicionar al Presidente”, respondieron fuentes oficiales.

La carta de renuncia

“Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019″, comienza la carta que este miércoles le envió el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, al presidente Fernández.

“Escuchando sus palabras del domingo por la noche donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”, concluye el texto.

Minutos antes de las cartas de renuncia en cadena, Martín Guzmán -uno de los principales apuntados por La Cámpora- había compartido un acto con Fernández en el Museo de la Casa Rosada para presentar el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

En ese acto, el ministro de Economía hizo una férrea defensa de su performance en el Palacio de Hacienda y destacó que muchos de los proyectos económicos se impulsaron gracias al trabajo conjunto con los principales socios del Frente de Todos.

“Lo que nosotros hicimos fue resolver problemas en un contexto muy difícil, siempre con una brújula que es mejorarle la vida a la gente, escuchando. Escuchar es adaptarse y también es seguir convicciones”, dijo Guzmán, quien destacó especialmente que el Gobierno “envió al Congreso y sancionó 15 proyectos de ley económicos con Sergio, con Axel y con Máximo siempre ayudando”.

Además, Guzmán citó a Cristina Kirchner, que en el acto de cierre de campaña había subrayado la “terquedad” de sus funcionarios para llevar a cabo proyectos durante su mandato. “Me gustó algo que dijo Cristina: la permanencia de la convicciones y la terquedad. Hay que ser adaptables también. Fue difícil gobernar en pandemia con la incertidumbre y hay que dar respuestas todo el tiempo a la gente”, apuntó Guzmán en su primer mensaje público tras el duro revés electoral.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.