FAA pidió no prorrogar la delegación de facultades al Ejecutivo para modificar retenciones

La Federación Agraria Argentina remitió notas a los diputados de la Nación para solicitar que no aprueben el artículo 95° del dictamen de mayoría del Presupuesto, en el que se busca prorrogar hasta diciembre de 2023 la facultad del Poder Ejecutivo para modificar las alícuotas de los derechos de exportación.

Al respecto, solicitaron que “no acompañen una norma inconstitucional, arbitraria y que favorece la concentración de capitales, en detrimento de la economía de desarrollo del interior argentino. Y proponemos mantenga el Poder Legislativo las facultades de legislar en materia de impuestos y de Derechos de Exportación”.

Entre los motivos para sustentar dicho pedido, desde la FAA advierten: “En materia Tributaria, la delegación de facultades al Poder Ejecutivo se encuentra prohibida, atento los presupuestos Constitucionales y los antecedentes Jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia. Entre los fundamentos jurisprudenciales encontramos principalmente que rige el principio de legalidad o de reserva de ley, rígido y estricto en materia tributaria, y que los Derechos de Exportación tienen una naturaleza innegable de carácter tributaria, es decir se trata de impuestos. En este sentido, el Poder Legislativo, no puede bajo ningún concepto delegar tales facultades, de acuerdo al artículo 75° de nuestra Constitución Nacional. Por tanto, admitir la prórroga de la facultad al PEN para determinar derechos de exportación, sería admitir la delegación de dichas facultades, lo cual sería abiertamente contrario a nuestra Ley Suprema, que lo prohíbe”, publicó Parlamentario.

Y continuó: “Agregamos, que, en la práctica contributiva, si bien el Derecho de Exportación es un impuesto que debe tributar el exportador, siempre es trasladado al productor agropecuario en materia agraria, lo cual afecta directamente el precio que percibe el productor. En resumidas palabras, es el productor agropecuario sobre quien repercute directamente el tributo, distorsionándose en la realidad el fundamento original del cobro de dicha tributación, perjudicando de manera directa la distribución de los esfuerzos y afectando a los más pequeños en beneficio de los más grandes exportadores de productos agropecuarios. Esta realidad desdibuja el rol de desarrollo productivo, económico y social del sujeto agrario que moviliza la economía argentina y sobre todo de las comunidades más pequeñas y postergadas”.

Asimismo, la entidad aprovechó el contacto con los legisladores para señalarles: “Finalmente, y dada la enorme sequía que impacta fuertemente sobre vastas zonas de nuestro país, así como también diversas inclemencias climáticas como granizo y/o helada, que padecemos con más fuerza los productores más pequeños, les pedimos tengan a bien considerar la incorporación en el tratamiento legislativo de estos y tantos otros temas que atentan contra la producción y el desarrollo de nuestro país. En particular, en relación con este tema, desde hace años venimos solicitando desde FAA que se puedan actualizar los fondos previstos por la Ley de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, así como también avanzar con la creación de un seguro multirriesgo, por citar algunas propuestas de varias. Muchas veces pareciera que la agenda del Congreso va por un sendero muy distinto al que transitamos los que vivimos y producimos en el campo. Por eso los invitamos a abordar estas problemáticas a la brevedad”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión