Cámara Baja: las principales autoridades de bloques que terminan su mandato en diciembre

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

Tuvieron un rol destacado en los últimos cuatros años, y concluirán sus funciones el próximo 9 de diciembre, aunque algunos de ellos ya están pensando en sumar un nuevo período, de lograr competir en las elecciones del próximo 22 de octubre.

La presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, el jefe del bloque del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, el principal referente del kirchnerismo, Máximo Kirchner, el vicepresidente segundo de la cámara José Luis Gioja, y la secretaria parlamentaria del FdT y miembro de la agrupación “La Cámpora” Paula Pennaca, son algunos de los principales referentes que integraron las listas en el 2019, cuando triunfó la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner.

En la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), los presidentes de la UCR, Mario Negri. del PRO, Cristian Ritondo; el vicepresidente primero de la cámara, Omar de Marchi; la secretaria parlamentaria del PRO, Silvia Lospenatto; la vicepresidenta del bloque de la UCR, Karina Banfi, y el titular de la comisión de Agricultura y exdirectivo de la Federación Agraria, Ricardo Buryaile, son algunos de los principales dirigentes que terminan su mandato, aunque en su mayoría aspiran a poder continuar por un nuevo mandato.

En los denominados bloques del medio también concluyen su gestión como diputados los titulares del Interbloque Federal Alejandro “Topo” Rodríguez; de Provincias Unidas, Luis Di Giacomo; la referente de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño; y el cordobés Carlos Gutiérrez.

Moreau terminará a fin de año su segundo mandato como diputada nacional y lo hará luego de haberse convertido en la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados, ya que, pese a que las mujeres comenzaron a ocupar en los últimos lugares destacados en este ámbito legislativo como las presidencias de comisiones, nunca hubo una diputada conduciendo el cuerpo parlamentario.

Otro dirigente clave que concluye su segundo mandato es Máximo Kirchner, quien condujo el bloque de diputados del FdT desde diciembre del 2019 hasta el 31 de enero del 2022, cuando renunció a ese cargo en discrepancia con la política del Presidente Fernández de renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Su sucesor Germán Martínez, un dirigente de amplia experiencia parlamentaria y cercano al jefe de Gabinete Agustín Rossi, también concluye su mandato en diciembre, lo mismo que la diputada porteña de la agrupación La Cámpora, Paula Pennaca.

También concluye su mandato el radical cordobés Mario Negri, un diputado histórico de la Cámara, quien hace 24 años es legislador -aunque con algunas interrupciones-, desde hace diez preside el bloque radical, y ahora aspira a tener un nuevo mandato hasta el 2027 ya que contaría con el respaldo del resto de los socios de JxC de Córdoba, según señalaron fuentes parlamentarias.

Ritondo es otro de los principales referentes de JxC que concluye su mandato en diciembre, pero desde hace días corre la versión que podría ser candidato a su reelección encabezando una de las listas de los candidatos del PRO que competirán por convertirse en postulantes a presidentes, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, o ser candidato al Senado, que este año debe renovar los tres bancas que corresponden a la provincia de Buenos Aires.

Otra de las diputadas históricas que terminan su mandato es Graciela Camaño, quien es legisladora desde hace 20 años en forma ininterrumpida, y también tuvo otros dos mandatos como diputada, con lo cual hace 28 años que es legisladora ya que ocupó una banca entre 1989-1993 y 1997-2002, cuando renunció para asumir el ministerio de Trabajo.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.