El índice de confianza en el Gobierno cayó 18,5% en septiembre

 

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, llegó en septiembre a 1,03 puntos, lo que representa una caída del 18,5% respecto de agosto.

 

La marca también muestra una caída de 16,1% en relación al mismo mes del año pasado y es 47,5% inferior al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri (diciembre de 2019). También es 61% más baja que el promedio de las mediciones del primer semestre de 2020, cuando iniciaba la gestión de Alberto Fernández.

 

El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública telefónica a nivel nacional (1000 casos) y se mide en una escala de 0 a 5. Está diseñado de forma de captar lo que los ciudadanos piensan respecto de aspectos esenciales de la gestión, a partir de la estimación de cinco dimensiones: la imagen o evaluación general del gobierno; la percepción sobre si se gobierna pensando en el bien general o en el de sectores particulares; la eficiencia en la administración del gasto público; ha honestidad de los miembros del gobierno; la capacidad del gobierno para resolver los problemas del país.

 

Con la última caída, el índice se sitúa en el valor más bajo desde mayo de 2003, el último mes del gobierno de Eduardo Duhalde.

 

La variación del ICG respecto del mes pasado fue negativa en sus cinco componentes: Evaluación general del gobierno (0,42 puntos, -48,4%), Eficiencia en la administración del gasto público (0,82 puntos, -16,3%), Honestidad de los funcionarios (1,62 puntos, -14,6%), Preocupación por el interés general (1,17 puntos, -13,0%) y Capacidad para resolver los problemas del país (1,13 puntos, -12,9%).

 

Al analizar los datos según franjas etarias, se registró mayor confianza en el segmento de 30 a 49 años (1,12 puntos, con una disminución de 10%). Luego se ubicaron el segmento de 18 a 29 años (0,98 puntos, con una fuerte caída de 29%) y el grupo integrado por mayores de 50 años (0,96 puntos, con una fuerte caída de 24%), sin diferencias significativas entre ellos.

 

Por otro lado, el ICG de septiembre volvió a registrar su mayor valor entre quienes viven en el Gran Buenos Aires (1,21 puntos, con una variación negativa de 12%). Luego se ubicaron quienes residen en CABA (1,01 puntos, con una fuerte caída de 17%) y en el Interior (0,95 puntos, con una fuerte caída de 21%).

 

Al igual que en agosto, el ICG de septiembre registró su mayor valor entre quienes alcanzaron hasta educación primaria (1,13 puntos, con una fuerte caída de 27%). Le siguen quienes tienen nivel terciario y/o universitario (1,09 puntos, con una disminución de 11%) y quienes alcanzaron hasta educación secundaria (0,93 puntos, con una fuerte caída de 25%).

 

Como es usual, el ICG de septiembre fue mayor entre aquellos entrevistados que dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses (1,22 puntos, con una variación intermensual negativa de 16%), que entre quienes dicen haber sido víctimas (0,54 puntos, con una fuerte caída de 31%).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)