El índice de confianza en el Gobierno cayó 18,5% en septiembre

 

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, llegó en septiembre a 1,03 puntos, lo que representa una caída del 18,5% respecto de agosto.

 

La marca también muestra una caída de 16,1% en relación al mismo mes del año pasado y es 47,5% inferior al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri (diciembre de 2019). También es 61% más baja que el promedio de las mediciones del primer semestre de 2020, cuando iniciaba la gestión de Alberto Fernández.

 

El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública telefónica a nivel nacional (1000 casos) y se mide en una escala de 0 a 5. Está diseñado de forma de captar lo que los ciudadanos piensan respecto de aspectos esenciales de la gestión, a partir de la estimación de cinco dimensiones: la imagen o evaluación general del gobierno; la percepción sobre si se gobierna pensando en el bien general o en el de sectores particulares; la eficiencia en la administración del gasto público; ha honestidad de los miembros del gobierno; la capacidad del gobierno para resolver los problemas del país.

 

Con la última caída, el índice se sitúa en el valor más bajo desde mayo de 2003, el último mes del gobierno de Eduardo Duhalde.

 

La variación del ICG respecto del mes pasado fue negativa en sus cinco componentes: Evaluación general del gobierno (0,42 puntos, -48,4%), Eficiencia en la administración del gasto público (0,82 puntos, -16,3%), Honestidad de los funcionarios (1,62 puntos, -14,6%), Preocupación por el interés general (1,17 puntos, -13,0%) y Capacidad para resolver los problemas del país (1,13 puntos, -12,9%).

 

Al analizar los datos según franjas etarias, se registró mayor confianza en el segmento de 30 a 49 años (1,12 puntos, con una disminución de 10%). Luego se ubicaron el segmento de 18 a 29 años (0,98 puntos, con una fuerte caída de 29%) y el grupo integrado por mayores de 50 años (0,96 puntos, con una fuerte caída de 24%), sin diferencias significativas entre ellos.

 

Por otro lado, el ICG de septiembre volvió a registrar su mayor valor entre quienes viven en el Gran Buenos Aires (1,21 puntos, con una variación negativa de 12%). Luego se ubicaron quienes residen en CABA (1,01 puntos, con una fuerte caída de 17%) y en el Interior (0,95 puntos, con una fuerte caída de 21%).

 

Al igual que en agosto, el ICG de septiembre registró su mayor valor entre quienes alcanzaron hasta educación primaria (1,13 puntos, con una fuerte caída de 27%). Le siguen quienes tienen nivel terciario y/o universitario (1,09 puntos, con una disminución de 11%) y quienes alcanzaron hasta educación secundaria (0,93 puntos, con una fuerte caída de 25%).

 

Como es usual, el ICG de septiembre fue mayor entre aquellos entrevistados que dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses (1,22 puntos, con una variación intermensual negativa de 16%), que entre quienes dicen haber sido víctimas (0,54 puntos, con una fuerte caída de 31%).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Interés general