Milei embistió contra los rectores de las universidades: “Debe ser porque están sucios”

En el acto por el cambio de nombre del CCK, Milei defendió el veto y apuntó contra las autoridades de las universidades: “No quieren ser auditados, para mantener sus curros”.

En el acto por el cambio de nombre del CCK, Milei defendió el veto y apuntó contra las autoridades de las universidades: “No quieren ser auditados, para mantener sus curros”.

En el final de una semana que en el Gobierno consideran como una de las mejores desde el inicio de la gestión, por la inflación que sigue bajando y el triunfo político en el Congreso con la ratificación del veto al financiamiento universitario, el presidente Javier Milei encabezó este sábado el acto con el que formalizó el cambio de nombre del emblemático CCK por Palacio Libertad “Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento”. Allí defendió el veto al financiamiento universitario. “No quieren ser auditados, para mantener sus curros”, apuntó contra las autoridades de las universidades y los organizadores de las movilizaciones en rechazo al veto.

Después de haberlo oficializado con un decreto en el Boletín Oficial, el mandatario fue el único orador en el flamante Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, secundado por todo su Gabinete y funcionarios de confianza.

El acto se realizó al cumplir un nuevo aniversario de la asunción de Sarmiento como presidente, el 12 de octubre de 1868. Y fue ese motivo sobre el que construyó Milei su discurso. Fueron apenas 13 minutos, en los que concentró sus cuestionamientos al “revisionismo histórico” que “ensuciaron el nombre de los más grandes próceres” y disparó fuertes críticas a los políticos que cuestionaron el veto al financiamiento universitario, publicó el diario Clarín.

“Bienvenidos a uno de los primeros pasos para cambiar la historia, historia que quisieron prostituir cambiando los nombres y ensuciando a los grandes héroes de esta patria”, dijo el Presidente en el inicio de su discurso.

Luego defendió el veto a la ley de financiamiento universitario, una medida presidencial que quedó firme esta semana tras una sesión en la Cámara de Diputados. Apuntó a los políticos que “se rasgan las vestiduras por la educación, pero tienen de rehenes a los estudiantes”.

“El mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos cuyos hijos son los únicos que llegan a la universidad”, apuntó Milei.

“Podrían permitir que se los audite”, sugirió el mandatario. “Principio de revelación: si no quieren ser auditados es porque deben estar sucios. Dejen de engañar a los argentinos y digan la verdad, que no quieren ser auditados para mantener sus curros y utilizan y prostituyen una causa noble para seguir defendiendo el robo de algunas agrupaciones políticas”,

Además, trató de “ladrones, delincuentes y mentirosos” a los críticos al veto a la ley de financiamiento universitario y a los políticos que aparecieron en la segunda movilización en defensa de las universidades públicas. “No les interesa la movilidad social ni la educación, sólo les interesan sus cajas”, señaló.

“Dejen de mentir, delincuentes que no quieren ser auditados”, enfatizó cerca del cierre de su discurso.

 

La semana próxima habrá otro paro y se debatirá la continuidad de las tomas y vigilias. En la imagen, la Facultad de Psicología de la UBA que fue una de las primeras en iniciar las tomas, y luego le siguieron muchas en varias provincias.

La semana próxima habrá otro paro y se debatirá la continuidad de las tomas y vigilias. En la imagen, la Facultad de Psicología de la UBA que fue una de las primeras en iniciar las tomas, y luego le siguieron muchas en varias provincias.

 

El cambio de nombre del ex CCK

 

La decisión del cambio de nombre se había tomado hace meses, aunque mucho se especuló sobre la nueva denominación. Al anunciarlo el vocero Manuel Adorni señaló que, tratándose el ex Correo Central de un edificio histórico, “el nombre de edificios y espacios públicos, monumentos históricos y afines, no pueden responder en ningún caso a intereses políticos y partidarios”.

El centro cultural fue declarado monumento histórico nacional por decreto 262/97, dada la relevancia del edificio que forma parte del más rico patrimonio arquitectónico del país.

En la previa del acto se vio a varios integrantes del gabinete, como la canciller Diana Mondino; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. También llegó el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y el diputado José Luis Espert, que fue categórico: “Es hacerle justicia a un palacio hermoso como este. Sacarle el nombre de un delincuente como Néstor Kirchner que nada tiene que hacer acá”, dijo el legislador libertario.

Con Pettovello ingresó también Karina Milei. Por su parte, el Presidente arribó acompañado por su pareja, Amalia “Yuyito” González. Entró unos minutos antes del discurso. Y apenas terminada la intervención salió, bajó las escalinatas y se fue.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)