
En relación a lo acontecido, Castello expresó a Apf Digital que “esta es la segunda convocatoria para ofertar luego de que la primera licitación quedara desierta, por lo que estamos muy satisfechos ya que se pudo hacer en un tiempo abreviado”.
Al respecto comentó que “las empresas que se presentaron son la firma Cemic y UTE (Unión Transitoria de Empresas), integrada por las constructoras Antonio Cavallis y Texa. Ambas concursan por un monto oficial de 26.960.000 pesos provenientes del patrimonio provincial”.
Además adelantó que “a primera vista los precios ofertados están acorde a lo establecido por el presupuesto de la administración, pero aún falta el estudio detallado de las propuestas” explicó.
En este último sentido agregó que “esperamos poder realizar la evaluación en un tiempo óptimo que suponemos será de aproximadamente 60 días, luego de lo cual ya estaríamos listos para la firma del contrato” concluyó.
La obra
El nuevo edificio de la escuela se desarrollará sobre tres niveles (planta baja y dos plantas superiores), y tendrá un plazo de 24 meses para su construcción.
La fachada del edificio actual de gran valor patrimonial y que conforma el terreno será preservada, restaurada y puesta en valor. Allí se ubicará el Museo de la Educación y la biblioteca de la escuela, vinculándolos espacialmente por su semejanza en los usos, generando de este modo un sector de actividades compartidas.
Contará con 21 aulas, un laboratorio de ciencias, uno de actividades artísticas, uno de idioma, dos salas de informática, biblioteca, gimnasio, las áreas de gobierno (dirección, vice-dirección, secretaría, etc.), sala de profesores, portería y área de servicios (un grupo sanitario por nivel). En la planta baja se ubicarán las áreas de administración y gobierno, la biblioteca y las áreas de recreación (patios) y servicios. En tanto, en los niveles superiores estarán ubicadas únicamente las actividades pedagógicas.