Busti opinó que la provincia “se está peligrosamente endeudando”

Jorge Busti recordó las últimas elecciones y habló de las próximas: “Nos hemos hecho cargo del resultado electoral adverso en las últimas elecciones. Uno se ubica en el lugar de oposición y va ayudando a aquellos compañeros que se han mantenido leales, que no han entrado en la cultura del yo te compro vos te vendes, que el kirchnerismo ha instalado en la política entrerriana y en la política argentina”, expresó.

“Gracias a Dios son muchos los que siguen siendo leales, así que bueno nosotros estamos hablando con todos los que parten de tener un lenguaje común de tener un proyecto similar. Las candidaturas van a surgir después, lo que si hay que tener en claro es que no se pueden cometer errores, nosotros cometimos muchos cuando organizamos una campaña en cuatro meses en las elecciones anteriores, hay suficiente tiempo ahora y no los podemos cometer”, continuó el ex gobernador.

Asimismo, afirmó que el Frente Entrerriano Federal (FEF) “está sólido, constituido y reconocido por la justicia nacional y provincial”. Y agregó: “Por eso desde marzo cuando se publican los padrones, los militantes tendrán que empezar a ver que figuren en ellos, porque hay muchos que viven en Gualeguaychú pero no figuran. Lo que si hay que tener en claro es que en el mes de agosto aunque los ciudadanos quieran o no es que habrá elecciones primarias obligatorias simultáneas para todos los argentinos y para todos los partidos políticos, nosotros cometimos el grave error de no presentarnos porque teníamos lista única pero creo que sería saludable que el FEF tenga dos, tres o cuatro listas porque creo que este tema de las candidaturas es lo último que hay que hablar cuando uno emprende charlas políticas ideológicas con otros grupos que están en la provincia”, argumentó. 

En relación a las elecciones del próximo año, expresó que “estamos muy avanzados con muchas charlas y por lo menos vamos a ser competitivos. El 2013 es una elección que no le interesa a nadie o a poca gente porque no se eligen intendente, gobernadores ni presidente de la república, pero si se eligen la mayoría parlamentaria necesaria para que el kirchnerismo siga adelante con su proyecto hegemónico o no, por lo tanto es importante esta elección. Humildemente pretendemos ser una opción en la provincia de Entre Ríos”. 

En cuanto al gobierno provincial, el ex gobernador dijo que “creo que el gobierno de la provincia no escapa a las generales de otras provincias, se está peligrosamente endeudando para gastos corrientes, gastos comunes, que es el peor endeudamiento, vemos como esta aumentando la deuda pública provincial, la deuda flotante es decir con proveedores, con contratistas y esto es realmente muy grave. El año 2011 fue el primer año desde el 2003, que hubo un déficit fiscal de 450 millones de pesos y este año va a ser otro de gran déficit fiscal con una tremenda presión impositiva y por otro lado un aumento a los empleados públicos y jubilados que no llega a cubrir el índice de inflación”. 

Según publicó Máxima Online, en cuanto a las marchas y paros, Busti opinó que “lo mejor que puede hacer el gobierno es convocar a todos los sectores y encontrar puntos en común para trabajar y no buscar un enemigo”. 

Por último, Busti dijo que “en Gualeguaychú estamos trabajando con un grupo de compañeros y militantes y teniendo charlas permanentes el grupo de lo que fue militancia, con Emilio Martinez Garbino y Luis Leissa. A Maya no he tenido oportunidad de verlo, nunca he tenido un problema personal con él, quizás algún problema político pero nada más, el día que se dé se dará”, finalizó. 

Edición Impresa