Desde la escuela técnica 2 de Gualeguaychú piden un nuevo edificio por condiciones “paupérrimas y nefastas”

Padres, estudiantes, personal docente y no docentes de la escuela se reunió este jueves y decidió una manifestación “pacífica” por las condiciones actuales del edificio y para pedir una nueva estructura. Es así que decidieron elaborar un petitorio para dar a conocer públicamente, ya que anteriormente hicieron los reclamos correspondientes por las vías administrativas gubernamentales.

Desde la comunidad escolar sostienen que las condiciones de infraestructura representan un riesgo para el personal, los alumnos y aquellos que transiten por el lugar.

Petitorio

"La comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica número 2 “Pbro. José María Colombo”, reunidos el día 17 de septiembre del corriente ciclo lectivo, en referencia a las condiciones paupérrimas y nefastas del edificio escolar, desea hacer público, el riesgo a la integridad de las personas que conviven día a día en las aulas y los talleres, como así también, que los docentes han entregado notas respetando la correspondiente vía jerárquica", dice el petitorio.

En la misma línea, agrega: "Lamentamos la falta de respuestas que parece naturalizarse. Además, forma otro componente de los factores de riesgo a la seguridad laboral, a una actitud negligente hacia el mantenimiento indispensable de ambientes de aprendizaje aptos para la tarea docente en general, sobre todo, la práctica en los talleres en particular. El diagnóstico hoy en día es desalentador para condiciones de entornos de aprendizaje dignos de una escuela técnica".

"Es por ello que desde esta convocatoria y en reunión presente de las partes involucradas: alumnos, padres, docentes, personal administrativo y de maestranza, y los directivos de esta institución realizamos una petición, alentada desde una protesta pacífica, en reclamo del estado edilicio y de una mejora de la infraestructura con el fin de lograr ambientes dignos para enseñar y aprender", apunta.

"Es de advertir, que esta construcción tiene más de 100 años, pero hemos llegado a una situación de riesgo institucional marcada, cuya consecuencia es el peligro inminente, puesto que la mampostería está sufriendo desprendimientos y es necesario atender a la brevedad. Los maestros de taller han auditado otros sectores y también se observa este peligro inminente. Por ello es que urge en este sentido una toma de decisiones efectivas y propicias a las partes".

Por último, la comunidad educativa asegura: "El interés es en beneficio de una institución que sirve a la comunidad, pero en estos momentos la misma está autoconvocada en reclamo de decisiones que viabilicen un edificio digno de los títulos que otorga. Por lo antes expuesto, solicitamos una nueva estructura edilicia. Sin más, y esperando ser escuchados por quienes deban tomar cartas en el asunto, saluda a todos".

El texto que se hizo público fue firmado por "la comunidad educativa de la EET Nº 2 'Pbro. José María Colombo'".

Edición Impresa