Riesgo al volante

Edición: 
736
Accidentes de tránsito en Paraná: los hombres chocan más que las mujeres

Silvio Méndez

En una tendencia que marca fundamentalmente la carencia casi absoluta de educación vial y, por ende, un pésimo nivel al conducir rodados, en los últimos años se viene registrando un notable incremento en la cantidad de accidentes de tránsito. Los numerosos heridos y pérdidas de vidas en las rutas argentinas hacen de esta situación un hecho incontrastable. Igualmente, la ciudad también es escenario de este panorama desastroso. Más precisamente, en lo que hace a número de colisiones sin lesionados en Paraná, la proporción ha crecido. Si bien el pico de este tipo de incidentes se ha consignado a mediados de la década del 90, con 4.435 choques en 1994, y la propensión descendió al mínimo histórico en 2003 con 1.700, la línea comenzó a subir nuevamente.

El año pasado, según las estadísticas de la Dirección de Registro de Conductor y Colisiones de la Municipalidad, remontó a 2.350 casos de estos percances. Otros índices de interés que se pueden resaltar de estos datos, señalan que los períodos de vacaciones y hacia las fiestas de fin de año son las épocas en las que más accidentes se producen. Asimismo, la mayor parte ocurren los días hábiles en el horario que va entre las 6 y las 12 (un 33,25 por ciento en lo que va de 2006), involucrando en su mayor parte a una franja de edad de entre los 28 y los 37 años (25 por ciento), de 18 a 27 (21,68 por ciento) y 38 a 47 (21,51 por ciento). En lo que hace a los comprometidos en estos sucesos, en un 85 por ciento son hombres, mientras que el 15 por ciento restante son mujeres. Los encontronazos más comunes resultan ser los que oficialmente se denominan de 2º grado (abollón y rayón), que llegan a un promedio de 75 por ciento. Luego vienen los de 3º grado (daños mecánicos) y un casi insignificante guarismo de 1º grado (rayón). Sobre el tipo de colisiones, la mayor parte son frontal cola y frontal lateral, siendo los automóviles particulares los más involucrados. Esto se registra así porque la dependencia pública comunal actúa en accidentes que no tienen lastimados, mientras que cuando los hay lo hace la Policía. Así se entiende que no se reconozcan tantos procedimientos con motociclistas que, generalmente sin casco y el cuerpo como carrocería, son los que llevan las de perder. De acuerdo a las anotaciones, el lugar más peligroso de Paraná es las Cinco Esquinas, donde confluyen las arterias con el grueso de circulación de la urbe.

En diálogo con ANALISIS, Claudia Cabrera, directora de la Dirección de Registro de Conductor y Colisiones de la Municipalidad, explicó que la intervención de la dependencia consiste en “tomar de cada accidente la mayor cantidad de datos posibles para que el juez que intervenga tenga los elementos para la adjudicación de las responsabilidades. Se toman los daños, medidas, frenado y otros datos. Si hubiera testigos del accidente tenemos un formulario específico, por si estas personas hubieran visto cómo se produjo el accidente. Todo esto se vuelca como información. Después cada involucrado puede retirar una copia y hacer una exposición de cómo fue y aportar más testigos, para luego llevar al seguro”, describió.

Respecto al alcance de las actuaciones, precisó: “Nosotros aportamos los datos técnicos necesarios, los daños en los vehículos y lo que ayuda a determinar la responsabilidad. El que dice si se cubren o no los daños que se hubieran ocasionado en cada caso es el seguro, teniendo en cuenta todo lo aportado y la normativa, en cuanto a señales”, ejemplificó. Asimismo, aclaró que la actuación de la Dirección se realiza en los casos que así lo soliciten. Por eso, conjeturó, “se producen una cantidad equis de accidentes que no sabemos, que directamente no nos llaman, arreglan las partes entre sí. No lo puede registrar nadie. Porque no tiene lesionados –por lo tanto no se llama a la Policía-, y a lo mejor esas personas se pasan sus datos y se arreglan entre sí; no piden la intervención municipal y en ningún lado quedan esos datos como estadísticas. Debe haber un porcentaje considerable, supongo, que soluciona así. Inclusive a veces pide la intervención y cuando llega el inspector le dicen que ya arreglaron entre las partes. Porque uno a veces ya sabe que es el culpable y, para no hacer toda la cuestión administrativa, lo denuncia a su seguro para que directamente se haga el reclamo”, detalló.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)