Mas allá de descorches y pirotecnia

Edición: 
736
Reflexiones de cierre

Luis María Serroels

Durante todo el año en esta columna se han expresado ideas que han traducido pensamientos, opiniones, convicciones y principios, en procura de aportar invariablemente al esclarecimiento de los hechos que a diario abruman a la sociedad y, con sano propósito y honestidad intelectual, despertar conciencia sobre los problemas que nos acucian.

Misión esencial del periodismo, al fin, aun a riesgo de cometer equivocaciones y sometidos al ponderado juicio de nuestros lectores, no eludimos ningún tema, incluso -y especialmente- a sabiendas de que nuestras críticas incomodarían a muchos mandamás y generarían saludables discrepancias en muchas personas.

Hoy, haciendo honor y fieles a su denominación en el esquema editorial de ANALISIS versión gráfica, nos proponemos que esta columna sea precisamente el ámbito apropiado para una reflexión plena frente al hecho más trascendente de la cristiandad: la Natividad del Niño Dios.

Nunca hemos ocultado nuestra identidad religiosa, pero respetuosos de todos los credos es que hoy dejaremos expresados conceptos que llaman a todos los creyentes de distinto signo confesional, porque el espíritu de este llamado reina en cada uno de ellos. Es, ni más ni menos, que una convocatoria al universalismo del amor y de la paz, tan necesarios por estos tiempos.

La humanidad sufre una profunda crisis de valores. A diario surgen testimonios crudos y contundentes que exhiben el deterioro moral que se acentúa a partir de la caída en la excelencia de quienes conducen y el apoyo generoso que a las tendencias peligrosas, a los mensajes negativos y a las procaces e irrespetuosas deformaciones idiomáticas les prestan fuertes medios de comunicación.

Ese poderoso caballero que es don dinero, genera y regula los mayores contrasentidos, compra conciencias, destruye proyectos bien intencionados y erige sistemas de dominación que no reconocen límites morales ni fronteras geográficas. La añeja teoría del ser por lo que se tiene, instala atajos engañosos en reemplazo del valer por lo que se es.

El festejo navideño -conviene recordarnos- debe ser esencialmente una expresión jubilosa del espíritu y no una ocasión para el alarde gastronómico y los excesos etílicos. Las malas costumbres fueron acomodando esa tendencia al consumo a veces descontrolado, incluso en esta parte del planeta con niveles calóricos propios del hemisferio norte, del cual nos separan decenas de grados en el termómetro y muchos centímetros de blanco tapiz de nieve.

Esa cultura alimentaria heredada llegó a convertir una celebración cargada de recogimiento en una vía de ostentación, como si la mesa mejor servida fuese más digna. Y en eso reside la gran confusión, porque el Niño Dios no vino a nacer en un palacio sino en un pesebre. No escogió el lujo, la pompa y el boato, sino la humildad y la pobreza que lo identifican con los más desposeídos.

En medio de esta realidad, creemos oportuno introducir como una profesión de verdadera fe este conjunto de consideraciones que conllevan la mejor intención. Una apelación a todos (nos incluimos, por supuesto) en busca de recuperar los lazos de entendimiento.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)