El 2 de marzo será la audiencia por la impugnación extraordinaria de Ilarraz

Ilarraz

Fue condenado a 25 años de prisión.

El caso del condenado cura Justo José Ilarraz tendrá una nueva instancia el próximo 2 de marzo de 2020, cuando los vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Bernardo Salduna, Susana Medina y Juan Ramón Smaldone presidan la audiencia en la que se analizará la impugnación extraordinaria interpuesta por la defensa del cura, supo ANÁLISIS.

Cabe recordar que el planteo es para revisar la condena a 25 años de prisión por abuso y corrupción de menores aplicado por un tribunal de primera instancia del 21 de mayo de 2018 –confirmada luego por la Cámara de Casación Penal, el 7 de marzo de este año- por hechos que denunciaron siete víctimas que fueron pupilas en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, de Paraná.

La Cámara de Casación Penal -conformada por los jueces Alejandro Cánepa, Cristina Van Dembrouck y Dardo Tórtul- concedió en mayo de este año la impugnación extraordinaria ante la Sala Penal del STJ presentada por el letrado Jorge Muñoz, defensor del cura.

Ahora será en esa máxima instancia judicial de la provincia donde se analizará la condena impuesta a Ilarraz, que desde hace más de un año cumple prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario en un departamento de calle Corrientes al 300, en Paraná, con la utilización de tobillera electrónica.

El caso de abuso a menores en el Seminario de Paraná por parte del cura Ilarraz entre 1985 y 1993, tomó estado público a partir de una investigación de la revista ANÁLISIS, en septiembre de 2012. La causa inició de oficio por orden del procurador General del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge García. 

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Básquetbol: Isabella Boullón Faifer buscará revancha con la preselección U17

La gualeguaychuense Boullón Faifer viene de sufrir el último corte en la preselección U18.

Opinión

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)
Por Juan Grabois (*)

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.