Un proyecto de Ley impulsa la capacitación en género y violencia contra las mujeres

Desde la Cámara Baja se impulsa un proyecto para que sea obligatoria la Ley Micaela para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos.

Desde la Cámara Baja se impulsa un proyecto para que sea obligatoria la Ley Micaela para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos.

Ingresó en la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de Ley que propone la obligatoriedad de las capacitaciones en género y violencia contra las mujeres para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos de la provincia, en el marco de la Ley Nacional N° 27.499 y la Ley Provincial N° 10.768. El mismo es autoría del presidente Ángel Giano, con la coautoría de las diputadas Silvia Moreno, Mariana Farfán, Stefanía Cora, Carina Ramos, Carmen Toller y Paola Rubattino. 

“Con el impulso de políticas de Estado podemos lograr desnaturalizar en el ámbito deportivo la legitimación de la diferencia, la inequidad y la desigualdad, teniendo como objetivo final la terminación de prácticas patriarcales que implican poder, sumisión y dominación”, manifiesta el texto de la iniciativa que pretende brindar herramientas necesarias para garantizar derechos en las distintas instituciones de la provincia.

Entre los fundamentos del proyecto de Ley, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, se destaca la importancia de la "obligatoriedad de las capacitaciones en género y violencia contra las mujeres, dejando a la luz la violencia que éstas sufren a diario y lo trascendental que se vuelve la posibilidad de poder visibilizar situaciones contrarias a derecho”. Además, se aclara que las mismas estarán destinadas a la totalidad de los dirigentes y al personal que se desempeñe en ámbitos deportivos, en virtud de la Ley Micaela.

El proyecto, que cuenta con la coautoría de las diputadas Mariana Farfán, Stefanía Cora, Silvia del Carmen Moreno, Carina Ramos, Carmen Toller y Paola Rubattino, propone como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Social, con el trabajo intermedio del Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres, el cual asesorará, participará y sugerirá en la materia.

De esta manera, Entre Ríos se sumaría a la provincia de Córdoba, la cual sancionó la Ley 10.706 que prevé la capacitación obligatoria en las entidades deportivas, como así también a Misiones y Buenos Aires que se encuentran trabajando en normativas de igual tenor.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.