Muntes: “El 70 u 80% de los trabajadores del Estado está debajo de la línea de pobreza”

Oscar Muntes (Foto: ANALISIS)

“Esperamos que en esta paritaria la patronal, el gobierno, esté a la altura de las circunstancias porque seguramente habrá mucho descontento”, sintetizó.   

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, analizó la situación de los estatales en plena negociación paritaria con el gobierno para acordar incrementos salariales. “El 70 u 80% de los trabajadores del Estado está por debajo de la línea de pobreza”, sentenció.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Muntes sostuvo que la relación con el gobierno “está estancada o avanzando a pasos muy lentos” y lamentó que “no le podemos empatar ni ganar a la inflación como parámetro”.

“Es difícil la situación y no creo que sea fácil la discusión que se retomará el jueves porque los últimos números de inflación del 37% y los haberes de octubre que se van a cobrar en noviembre que estarán llegando al 35% a valores de febrero generan muchísimo rechazo por parte de los trabajadores y trabajadoras”, adelantó.

En ese marco, anunció que este martes habrá reunión de los delegados de Paraná y el Consejo Directivo Provincial de ATE que sesionará en paralelo y vaticinó que “seguramente habrá posiciones muy encontradas”. “El enojo y las presiones de los trabajadores caen en nosotros pero no tenemos la birome para resolver, son simplemente tenemos las herramientas para tensionar y llevar adelante la propuesta, que han sido muy buenas en el sentido de recomponer salarios”, refirió.

Al respecto, dijo que “en el caso puntual de los trabajadores de salud compartimos con el Ministerio la propuesta de cómo recomponer el salario pero no se nos ha escuchado; y esperamos que el caso del Copnaf y en general se pueda avanzar y haya buena predisposición”.

Sobre la pérdida del poder adquisitivo, comentó que “en la reunión de la paritaria con el ministro de Economía llevamos documentación del equipo técnico del gremio demostrándole con números reales la caída desde 2016 a la fecha, la caída desde el 2014 a la fecha y la pérdida en el 2020”. “La pérdida es de más del 20% del poder adquisitivo y es imposible poder recuperarlo de la forma en cómo se plantean los aumentos. La pérdida es muy grande y a eso hay que agregarle que el salario ya veía muy deteriorado”, aseveró.

Al respecto, explicó que “se puede lograr una recomposición salarial del 70 u 80% -lo que sería revolucionario para la época- pero así y todo no llegamos a la canasta familiar. El salario del 70 u 80% de los trabajadores del Estado está por debajo de la línea de pobreza y eso nos preocupa mucho”. Como ejemplo, mencionó que “el mínimo vital y móvil es de casi 33.000 pesos y un contrato de obra pagando los impuestos se queda con 30.000 pesos en mano, por debajo de la línea de indigencia”.

“Ni hablemos del mínimo garantizado de entre 41.000 y 46.000 pesos; es imposible vivir con esos montos hoy en la realidad que tenemos, con la inflación, que es imposible poder empatarle”, se quejó el dirigente.

En cuanto a la oferta y el planteo gubernamental, Muntes sostuvo que “aparte de la propuesta general se pidió que los adicionales o bonos Covid queden definitivamente en el salario porque ya están incorporados hace más de 15 meses, y si se llegan a sacar se derrumba nuevamente el salario. Además hay sectores que nunca se reconocieron y son los más postergados. Hicimos una presentación para los trabajadores de salud, porque en la paritaria sectorial no se puede discutir salarios y en la paritaria general nos pelotean porque el gobierno plantea una cosa u otra y nunca podemos avanzar en este sector, así como sucede con el Copnaf”.

“Esperamos que en esta paritaria la patronal, el gobierno, esté a la altura de las circunstancias porque seguramente habrá mucho descontento”, sintetizó.   

La situación en la Municipalidad de Paraná

Respecto del reclamo de ATE en el municipio de Paraná, Muntes mencionó que la semana pasada “hubo una reunión con las autoridades de responsabilidad institucional del municipio, menos el intendente, y se habló de todos los temas”. “Se les pidió la convocatoria a paritaria que es necesaria para destrabar los conflictos,  que se pongan en la situación que viven los trabajadores municipales que con 32.000 pesos de mínimo garantizado es imposible sobrevivir”, detalló.

Por otra parte, sobre la denuncia por impedir la salida de camiones recolectores durante la protesta de la semana pasada, Muntes dijo que “las autoridades afirman que el municipio no realizó ninguna denuncia sino que actuó de oficio la Fiscalía, y no hay ninguna posibilidad de que prospere”.  

En tal sentido, dijo estar “tranquilo” y resumió: “No hay que criminalizar la protesta, máxime en un gobierno que dice ser nacional y popular”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)