Paritaria docente en Entre Ríos: comienza una semana de definiciones

Será una semana decisiva para el conflicto docente en la provincia de Entre Ríos. La negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes se retomó finalmente el viernes, aunque la cuestión de fondo todavía no se resolvió.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) dio una señal durante el Congreso Extraordinario realizado en Villaguay. Los congresales votaron lo más parecido a una tregua y abrieron el juego para que la administración del gobernador Gustavo Bordet reformule la propuesta salarial que contempla una recomposición del 45,45% hasta septiembre. El gremio al no definir medidas de fuerzas eligió una posición conciliadora, a la espera de una nueva convocatoria a la mesa paritaria. La notificación no tardó en llegar para AGMER y los demás sindicatos del sector: la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

La reunión puede tener varias lecturas en función de los intereses de cada sector. El Gobierno asume que es necesario que los salarios de los trabajadores deben ganarle a la inflación, un mensaje que eleva como bandera Bordet.

En cambio los gremios siguen con atención la evolución del costo de vida, y el impacto que ello tiene en el poder adquisitivo de los salarios. También plantean el recupero de la masa salarial perdida en 2020.

Al volver a la discusión de fondo, se puede advertir que el reclamo central refiere a la extensión en el tiempo de los tramos en que se pagará el aumento: el Gobierno propone terminar de abonar el incremento en septiembre, mientras los gremios pretenden que sea a más tardar en agosto.

Por citar el caso de AGMER, en una de sus peticiones exigió que el primer tramo del aumento de 21,21% se cobre con el sueldo de marzo de 2022 o por complementaria de marzo de 2022. Al evaluar otro aspecto de la propuesta, el gremio mayoritario solicitó que “la diferencia entre el 45,45% y la inflación acumulada a agosto sea la recomposición genuina para esta primera parte del año”.

En la presentación realizada en la secretaría de Trabajo provincial, los paritarios de AGMER instaron a que la continuidad de la negociación colectiva se celebre no más allá del mes de agosto.

Según se informó, la mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta este martes, y la expectativa estará puesta en la contraoferta que presentará el Gobierno en respuesta a la demanda de los gremios.

Con los chicos en el aula

Para el Gobierno la discusión para definir la pauta salarial con los docentes se presenta como un verdadero desafío. En todo momento se evitó llegar a un escenario de conflicto, para así garantizar los 190 días de clases. Uno de los primeros gestos fue haber comenzado la negociación en enero, algo que habían reclamado las organizaciones gremiales. En el primer encuentro se otorgó un 8,9% para igualar el incremento de los salarios a la inflación de 2021.

A medida que avanzaron las tratativas y se hizo pública la primera oferta, los sindicatos anunciaron su rechazo por considerarla insuficiente. Sin acuerdo, AGMER anunció tres días de paro, a lo que se sumó una jornada más sin clases por la adhesión al Paro Internacional de la Mujer Trabajadora.

“Dialogamos, pero los chicos tienen que tener clases, sino perjudicamos a nuestros niños, generamos una brecha muy desigual entre la educación pública y la privada que sí tiene clases porque están concurriendo normalmente”, dijo Bordet. La semana que empieza promete novedades.

(Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.