Sequía: FAA, en estado de alerta, afirmó que “el gobierno ha adoptado medidas tibias”

(Foto ilustrativa)

La Federación Agraria Argentina (FAA) se reunió este lunes y convocó a una asamblea general a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio. Sostuvo que “el gobierno de Entre Ríos ha adoptado tibias medidas de ayuda para el sector” y solicitarán que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más: hasta el 30 de junio de 2024.

Este lunes se reunieron dirigentes de la Federación Agraria de Entre Ríos para analizar la difícil situación de los pequeños y medianos productores entrerrianos, “cuando los números del impacto de la sequía van desnudando una situación extrema en miles de productores entrerrianos”.

La entidad “se mantiene en estado de alerta y movilización” y convocó a una asamblea general a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio en San Salvador.

“El Gobierno de Entre Ríos ha adoptado tibias medidas de ayuda para el sector, muchas incluso con aportes de recursos nacionales de la emergencia del año, que hasta la fecha no se han concretado, a pesar de las extremas condiciones que viven los productores entrerrianos, por la enorme burocracia existente que no permite que el chacarero tenga acceso a las escasas medidas que se han tomado en materia de ayuda. Hasta ahora, tampoco el sector financiero nos ha dado respuestas que estén a la altura de la crisis”, denunciaron, publicó Apf.

“Siguen las restricciones para el financiamiento, como lo son las comunicaciones del BCRA, que castigan y discriminan al agricultor, a tal punto que la tasa usuraria que se le cobra al productor, en emergencia o desastre agropecuario, es del 114 % anual”, expresaron. En este marco, la Federación Agraria Entre Ríos solicitará que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más, hasta el 30 de junio de 2024, a”tento que la capacidad productiva de los productores, recién desde la próxima cosecha gruesa, tendrá una mínima recuperación”.

Finalmente, la entidad anunció que “se mantiene el estado de alerta y movilización” y convocó a una Asamblea General a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio en la ciudad de San Salvador.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales