La primera elección del proceso de votación: informarnos bien

Por Víctor Valle (*)

Una vez más, Argentina atraviesa un proceso electoral. Es una nueva oportunidad que tenemos como país de ejercer nuestra ciudadanía, en la que más allá de las ideas de cada persona, prevalece un desafío compartido: el de informarnos adecuada y responsablemente para tomar la mejor decisión.

Por eso, más allá del partido o los candidatos que cada uno elija en octubre, hay una primera elección fundamental, que es la de prestar especial atención a la información de la que nos nutrimos (sobre todo si vamos a compartirla) y buscar fuentes confiables, para no basar nuestras decisiones en contenidos que puedan no ser ciertos.

Desde hace 25 años, Google tiene como misión organizar la información del mundo para hacerla universalmente útil y accesible. Este desafío, de por sí enormemente ambicioso, cobra en momentos cívicos decisivos como el actual, una dimensión especial, y apela a toda nuestra capacidad de colaborar en favor de la democracia, para ayudarnos, entre todos, a informarnos mejor.

Verdadero o falso

En Argentina y en el resto del mundo, suelen aparecer –especialmente en tiempos de elecciones- “noticias” que no son tales, o informaciones malintencionadas que tergiversan verdades parciales para desinformar y torcer decisiones. En una realidad donde la línea que separa hechos de opiniones a veces parece difusa, sabemos que una noticia falsa puede reproducirse hasta 100 veces más que una noticia verdadera, y que muchas veces, aquellas “noticias” que no son ciertas se difunden mucho más rápido que aquellas que sí lo son.

La “buena noticia” es que hoy la tecnología, bien utilizada, puede ser una verdadera aliada para detectar informaciones falsas y acceder a fuentes oficiales y confiables. Existen en la Argentina muchas y muy buenas iniciativas, como Reverso, un proyecto promovido por Chequeado junto a medios y empresas, entre ellas Google, para combatir la desinformación en épocas electorales.

Asimismo, el trabajo de periodistas profesionales, como los que integran el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y otras organizaciones independientes, ponen el esfuerzo y el conocimiento al servicio de un periodismo de calidad y una información veraz y confiable, en respuesta a una preocupación cada vez más creciente de los argentinos: ocho de cada 10 considera que la desinformación es una amenaza para la democracia.

Una lectura activa

Además de desarrollar y poner a disposición de la ciudadanía tecnologías propias, y del trabajo en equipo que llevamos adelante con muchas organizaciones sociales para combatir la desinformación, en Google creemos que es clave empoderar a los lectores.

Personalmente, estoy convencido de que, ante las próximas elecciones, contamos con todas las herramientas necesarias para tomar una decisión informada, cualquiera sea ésta. Existen las herramientas, los profesionales y los proyectos adecuados para informarnos de manera confiable. Pero nunca está de más recordar que la primera elección y la más importante es informarnos bien, y eso implica un rol activo en cada uno de nosotros.

(*) Director General de Google Argentina – Publicado en Ámbito.com

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.