El Senado sancionó el Presupuesto 2024, pero no los pliegos de Tesorero y Contador General

De ANÁLISIS

En una sesión sin sobresaltos, y la última ordinaria del actual período legislativo y con esta composición, el Senado entrerriano sancionó sobre tablas este miércoles el proyecto de Presupuesto 2024. La denominada “ley de leyes” ya tenía aval de Diputados, por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Además, la Cámara Alta aprobó la prórroga de sesiones hasta el 14 de febrero.

Además, los legisladores aprobaron los pedidos de acuerdo constitucional al contador Antonio Gustavo Labriola para ocupar la Vocalía N°1 del Tribunal de Cuentas y a Jorge Raúl María Otegui para ocupar la Fiscalía N°6 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos.

En otro sentido, los senadores pasaron a la Comisión de Labor Parlamentaria los de Andrés Rodrigo Zabala para el cargo de Contador General y Ingrid Anabel Corona para ocupar el cargo de Tesorera General de la provincia. Serán incluidos en el orden del día de la próxima sesión, ya con la conformación parlamentaria del gobierno de Rogelio Frigerio.

La decisión formó parte del acuerdo entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio, consolidado ayer por la tarde en Casa de Gobierno, en una reunión reservada donde se avanzaron otros aspectos de la transición. La determinación fue confirmada anoche por el propio Bordet en el programa Cuestión de fondo, en una entrevista en vivo realizada.

Cabe recordar que según el reglamento de la Cámara de Senadores, los pliegos deben tratarse en un plazo no superior a los seis meses: "Si no existiere acuerdo dentro de los seis meses de presentado el pedido, las actuaciones se archivarán". 

Asimismo, fue aprobado por unanimidad un proyecto de ley de la senadora Flavia Maidana (Frente Creer) por el que se regulan las licencias por maternidad y nacimiento, y fue girado a Diputados.

También fue aprobado un proyecto de resolución de la senadora Claudia Gieco (Frente Creer), por el que se declaró “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Entre Ríos” a Roberto Romani. Al finalizar la sesión se preveía realizar el homenaje en la Cámara.

También fueron aprobados proyectos para la creación de cargos en el Poder Judicial:

-Proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se crean 50 cargos en el Ministerio Público de la Defensa

- Proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se crean 65 cargos en el Ministerio Público Fiscal.

- Proyecto de Ley del Superior Tribunal de Justicia por el que se crean 125 cargos.

Aranceles de abogados

Finalmente, volvió a la Comisión de Legislación General el proyecto de ley, que venía en revisión de Diputados, por el que se modifica la Ley Nº 7.046 de Aranceles de Abogados y Procuradores. Poco antes de la sesión el Colegio de la abogacía había reclamado en un comunicado que no avanzaran esas modificaciones.

Al respecto de la vuelta a comisión, el senador Jorge Maradey (Frente Creer) explicó en el recinto que la iniciativa: “Con media sanción tiene como objetivo dignificar la profesión de abogados y abogadas, garantizando a los matriculados la obtención de una recompensa justa y equitativa por el ejercicio de su labor profesional. Si bien este proyecto en su recorrido parlamentario recogió los aportes y miradas de diversos sectores, lo cierto es que no hemos logrado los consensos necesarios para emitir dictamen. En ese sentido, es que decidimos que vuelva a la comisión de legislación general para que esta iniciativa sea estudiada a futuro con mayor profundidad, considerando todas las aristas y dimensiones de la iniciativa”, moción que fue aprobada por el cuerpo.

Palabras finales

Al cierre de la sesión, la senadora Nancy Miranda (Frente Creer) tomó la palabra para agradecer a sus pares por el trabajo y a la vicegobernadora saliente Laura Stratta. “No soy de mucho protocolo, los que me conocen lo saben, y voy a hablar a mi manera. Fueron cuatro años difíciles, hemos pasado por una pandemia, y siempre estuviste presente, no solo conmigo sino con todos mis colegas. Y a mis colegas, a los 16, gracias, porque de todos aprendí algo”, expresó.

A su turno, Stratta también dejó algunas palabras a todos los itnegrantes de la Cámara, y valoró el trabajo en estos cuatro años: “Siempre que se cierra una etapa hay balances, y quiero agradecer a cada uno y una por la paciencia, compromiso, construcción de consensos. Porque transitamos esta etapa con mucha dignidad y coherencia, representando los intereses de los entrerrianos y fuerzas políticas, y lo hicimos con respeto y diálogo, y me parece que es el mejor legado que podemos dejar. Cuando hay tanto discurso anti política y anti Estado, y muchas veces se ataca a la Legislatura, trabajar y construir consensos es una tarea que debemos darnos para construir confianza. Aún en las diferencias nos encontramos y respetamos, y eso es lo que tenemos para dejar”.

Luego tomó la palabra el senador saliente Francisco Morchio, presidente del bloque de Juntos por Entre Ríos: “Es una muy buena idea la que tuvo Nancy, porque es un momento de tensiones políticas que nos atraviesan a todos y no está de más a veces parar la pelota y disfrutar. Yo siento el orgullo, que deben sentir todos, de representar a su departamento. Para ser senador no se entra por minoría, sino que representamos gente que nos eligió”, valoró.

Y agregó: “También estoy muy agradecido por mis colegas de bloque, que me han dado una gran responsabilidad, y a veces también desafiando algunas decisiones partidarias; y también al oficialismo, que en en ningún momento nos impuso la mayoría, nos podían haber ninguneado tranquilamente, siempre nos consultaron y también siempre entendieron cuál es el juego de la política, hasta hace un ratito. Tenemos que estar orgullosos y agradecidos, todos nos vamos a acordar de este período y tengo la tranquilidad de que nunca sentí una presión desmedida para aprobar en contra de una convicción, y hubo temas en los cuales mis convicciones fueron firmes y si bien la corriente iba para el mismo lado nunca sentí una presión extra para ir al otro lado. Pasaron 8 años y nunca voté en contra de mis convicciones, y no es solo mérito mío sino de todos los que están en esta cámara”.

Por último, el senador Armando Gay (Frente Creer) cerró: “Creo que el consenso fue la bandera que desde el primer día se trabajó para lograrlo. Siempre tratamos de buscar el diálogo, nunca encontré en lo personal resistencia para lograr esos consensos. Cada uno está representando a su departamento, no es fácil llegar acá, representar a todos, y más allá de las diferencias y coincidencias creo que ha habido un gran grupo, grandes trabajadores los que integran esta cámara”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general