Sección

Paritaria estatal: gremios rechazaron la oferta de 1,6% de aumento y la negociación se retomará el lunes

Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector. Pese a confusas declaraciones de ambas partes, el resultado del encuentro fue una negativa gremial a la propuesta de aumento oficial y un cuarto intermedio hasta este lunes a las 10, cuando se reanudará la negociación.

Tras el encuentro con ATE y UCPN, los representantes del Ministerio de Hacienda, Fanny Maidana, directora de Asuntos Politicos, y Luciano Rotman, director de Asuntos Jurídicos, explicaron que el objetivo era reunir nuevamente a las partes una vez conocida la inflación de junio. “Convocamos al diálogo y mantenemos esta mesa paritaria con las cuestiones que tengan los representantes de trabajadores para plantear”, dijo la funcionaria.

Por su parte, consultado su hubo una propuesta concreta de recupero salarial, Rotman indicó que el gobierno presentó un ofrecimiento de 1,6%, en línea con el porcentaje de inflación del mes de junio, y agregó que los gremios realizaron una contrapropuesta y que se contemplen “otros aspectos, no solamente lo salarial”. El funcionario remarcó que la intención del Ejecutivo es sostener “el orden de las cuentas públicas”.

Al salir de la reunión, el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, lamentó que “no hubo propuesta” de recomposición de parte del gobierno. Ante la confusión que provocó luego de la información que había dado el funcionario Rotman, el dirigente gremial insistió en que “no consta en el acta” del encuentro ninguna propuesta. Y completó que esperarán una oferta el lunes a las 10.

Por su parte, desde UPCN explicaron que se pidió que no se incluya en el acta el porcentaje de incremento de 1,6% que propuso el Ejecutivo. “No puede haber un aumento de 10.000 pesos para el que gane 800.000 o 900.000 pesos. El 1,6% de inflación no alcanza”, señalaron.

UPCN solicitó que, más allá del porcentaje de aumento, se incrementen los pisos salariales de los escalafones más bajos.

Fuente: Ahora.com

Edición Impresa