Nuevos record: la FIFA dio a conocer los 25 hitos del Mundial de Alemania 2006

La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) señaló este domingo los 25 hitos del Mundial de Alemania 2006, entre los que sobresalen marcas inéditas como el hecho de que, el rosarino Lionel Messi se transformó en el quinto goleador más joven de la historia mundialista al marcar el sexto tanto contra Serbia y Montenegro con 18 años y 357 días. Otro de los momentos que se destaca tiene que ver con Horacio Elizondo, ya que el árbitro se transformó en el primero en dirigir el partido inaugural y el cotejo decisivo en un certamen ecuménico.

Los hitos destacados por la FIFA son los siguientes

1- En el partido ante Inglaterra, el sueco Markus Allback marcó el gol número 2000 en la historia de los Mundiales. El número 1000 había sido marcado por el holandés Rob Resenbrink en 1978.

2- Suiza fue el primer país eliminado en un Mundial sin haber recibido un solo gol.

3- El portugués Ricardo fue el primer arquero que detuvo tres tiros en una definición por penales en un Mundial, en la serie de cuartos de final frente a Inglaterra.

4- Alemania es el único equipo que a lo largo de la historia de los Mundiales tuvo que resolver cuatro partidos por penales y en los cuatro consiguió la victoria.

5 - El argentino Lionel Messi se convirtió en el quinto goleador más joven en la historia de la Copa del Mundo al conseguir el sexto contra Serbia y Montenegro con 18 años y 357 días.

6- El iraní Yahya Golohammadi, con 35 años y 84 días, se convirtió en el quinto goleador más veterano de un Mundial, al marcar contra México el 11 de junio.

7- Contra Ucrania, el tunecino Ali Boumnijel, con 40 años y 71 días, se convirtió en el quinto jugador con más edad en actuar en un Mundial.

8- El alemán Otto Pfister, entrenador de Togo, se convirtió en el segundo DT más veterano en una Copa del Mundo, con 68 años y 211 días.

9- El francés Fabien Barthez mantuvo su arco invicto en cinco partidos y ya suma diez en un Mundial, un récord que comparte con el inglés Peter Shilton.

10- El empate de Portugal con Inglaterra tras la prórroga en cuartos de final interrumpió la racha victoriosa del brasileño Luiz Felipe Scolari como entrenador en un Mundial, que se quedó en 11 partidos. Ahora es el líder, con 12 partidos sin conocer la derrota.

11- Brasil estableció un récord de once victorias consecutivas en la Copa del Mundo.

12- El italiano Gianluigi Buffon no ha recibido un gol en los últimos 453 minutos, el quinto periodo más largo en un Mundial. Si mantenía el invicto en la final contra Francia, hubiese sido dueño del récord absoluto.

13- El argentino Horacio Elizondo es el primer árbitro que dirige tanto el partido inaugural como la final, y es el segundo, después del mexicano Benito Archundia, que dirige cinco encuentros en un mismo Mundial.

14- Archundia se convirtió en el primer árbitro que dirige cinco partidos en un mismo Mundial.

15- Con un total de 16 tarjetas amarillas, cuatro de las cuales originaron sendas rojas, el partido Portugal-Holanda, dirigido por el ruso Valentin Ivanov, batió el récord de amonestaciones en un partido de la Copa del Mundo.

16- Cafú se convirtió en el brasileño con más partidos jugados en un Mundial, con 20, y en el jugador con más victorias en una Copa del Mundo, con 16.

17- Ronaldo marcó su decimoquinto gol en un Mundial y se convirtió en el máximo goleador en la historia de la Copa del Mundo, superando el récord del alemán Gerd Mueller.

18- El técnico holandés Guus Hiddink consiguió pasar por tercera vez consecutiva a la segunda fase y con tres equipos diferentes: Holanda en 1998, Corea en 2002 y Australia en 2006.

19- El brasileño Carlos Alberto Parreira se convirtió en el primer entrenador en la historia del Mundial que se enfrenta a equipos de las seis confederaciones.

20- Parreira igualó el récord de cinco participaciones en un Mundial que ostentaba el serbio Bora Milutinovic.

21- Parreira celebró su vigésimo partido de un Mundial como entrenador, igualando la cifra de su compatriota Mario Lobo Zagallo y de Milutinovic. Al frente de la lista sigue todavía el alemán Helmut Schoen, con 25.

22- El partido entre España y Francia (1-3), el 27 de junio en Hannover, fue el número 700 en la historia de los Mundiales.

23- La tanda de penales entre Suiza y Ucrania (0-3) fue la de más corto marcador en la historia de la Copa del Mundo. Suiza es el primer equipo que no marcó ninguno de sus tiros.

24- Los 11 goles de Italia, sin contar la final, se repartieron entre diez jugadores diferentes, un récord que comparte con Francia (1982).

25- La asistencia media de público a los partidos de Alemania 2006, de 52.500, es la segunda más alta de la historia. Sólo el Mundial de Estados Unidos 1994 registró una mayor (68.991).

Edición Impresa