El ex presidente Carlos Menem solicitó ser eximido de prisión, para regresar a la Argentina y no quedar preso

El ex presidente Carlos Menem, sobre quien pesan órdenes de captura internacional libradas por la Justicia Federal, solicitó hoy ser eximido de prisión porque pretende regresar a la Argentina sin riesgo de quedar preso. La defensa planteó ante los jueces federales Jorge Urso y Norberto Oyarbide que Menem afronta órdenes de arresto porque fue declarado "rebelde" y no por la gravedad de los delitos que afronta. Por eso, reclamó el beneficio de la eximición de prisión, tal como había anticipado el ex senador nacional Héctor Maya (PJ-Entre Ríos) a este sitio digital. El ex jefe de Estado está radicado en Chile con su esposa, Cecilia Bolocco, y el bebé Máximo Saúl, y está impedido de abandonar la nación trasandina porque Interpol tiene órdenes de proceder a su detención. En Chile, en cambio, Menem no corre riesgos de ser detenido debido a que el vecino país rechazó los pedidos de captura, con fines de extradición, que presentaron por vía diplomática los jueces Urso y Oyarbide.

"Menem va a seguir trabajando en política, va a seguir porque está en su sangre", dijo en las últimas horas Bolocco, en una entrevista al diario chileno El Mercurio. El propio Menem ha puesto en vano fecha a su regreso, demorado por su delicada situación en la Justicia, donde afronta cargos por presuntos hechos de corrupción administrativa cometidos en su extenso mandato (1989-99). El riojano pretende regresar antes de fin de mes pero los jueces rechazarían los planteos presentados hoy porque Menem no se encuentra a derecho: Faltó a todas las audiencias judiciales a las que fue convocado este año y, además, se había comprometido ante Oyarbide a reportar a los tribunales todos los meses, dentro de los primeros cinco días hábiles, y se refugió en Chile sin autorización.

Oyarbide ya procesó a Menem por presunto ocultamiento de bienes al fisco, ya que la Cámara Federal consideró probado que habría omitido consignar en sus declaraciones patrimoniales los fondos que guardaría en la banca de Suiza. Urso, en tanto, investiga a Menem por presunto fraude en la administración de fondos carcelarios. Pero la causa que más complica a Menem tramita, en realidad, ante el fuero Penal Económico, cuya Cámara de Apelaciones revocó, el 22 de octubre último, el sobreseimiento con el que había sido beneficiado el ex mandatario.

La Cámara ordenó al juez Julio Speroni avanzar en la investigación sobre la responsabilidad de Menem y del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en el contrabando de armas a Ecuador y Croacia que se habría concretado entre 1991 y 1995. Menem había sido sobreseido por Speroni pero la Cámara, al expedirse sobre un recurso de apelación presentado por el gobierno de Néstor Kirchner, reactivó la pesquisa y ordenó profundizar el aspecto económico de las maniobras.

El contrabando de armas es un delito que no admite la excarcelación y en el marco de esa causa Menem afronta, además, una imputación por posible enriquecimiento ilícito.�

Edición Impresa