Rugir de escapes en Diamante: estiman que 8.000 rodados y 6.000 personas participan del motoencuentro

Una vez más, el tradicional ruido de motores irrumpió intempestivamente y envolvió a la Ciudad Blanca, y así se concretó con éxito el espectáculo de motos más grande de Sudamérica. En Diamante se respira pasión y adrenalina, son muchos los que viajaron grandes distancias para no perderse este 12º encuentro de motos que culmina hoy. El reencuentro, los abrazos, las largas charlas con una cerveza para compartir con los amigos de la distancia son parte del paisaje que rodea esta pasión teñida de colores oscuros del buen cuero de la vestimenta de los motoqueros.

En estos días Diamante se observa absolutamente transformada, con sus bares y restaurantes colmados y motocicletas que no paran de ir y venir, provenientes de todos los puntos cardinales. La habitual tranquilidad pueblerina dio paso a un pintoresco frenesí de camperas de cuero, cascos y ronquidos de caños de escape que no dejan de asombrar, por su número y origen, a una ciudad que desde hace 12 años se enorgullece de ser la meca de los motoqueros sudamericanos.

En 1996, la dirección de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Diamante organizó un motoencuentro, con la idea de repetirlo todos los años e invitar a moteros de toda la Argentina y países limítrofes. En ese momento no suponían que esa actividad se convertiría en el espectáculo de motos más importante de Sudamérica.

Y las cifras hablan por sí mismas, ya que en 2006 ingresaron al predio más de 6.000 motos y visitaron el lugar más de 50.000 personas. Hoy, a horas de que finalice la 12ª edición, los organizadores aseguran que unas 8.000 motos y más de 60.000 personas, estimativamente, visitaron el motoencuentro en su versión 2007.

Desde el miércoles, día en que comenzó esta edición, hubo reencuentros, caravanas, salidas nocturnas y muchas actividades en torno a la pasión de las dos ruedas.
Mientras el fuego de los asadores emerge de distintas churrasqueras, los motoqueros toman diferentes opciones para pasar los días del encuentro: carreras de motocicletas, juegos de destreza en la arena montados en sus vehículos, shows musicales, carpas enormes donde distintos artesanos ofrecen manualidades, cascos, vestimenta de cuero, tatuajes y un sinfín de elementos que pueden interesar a los viajeros. Todo se hace en un clima muy especial, ameno y distendido.

Entre las actividades planeadas por los organizadores, los moteros disfrutaron de espectáculos de destreza en la ruta frente al balneario, a cargo del grupo brasileño Alto Giro, visitaron el futuro Complejo Termal de Diamante y el Cristo Pescador; realizaron el recorrido por el circuito de Aldeas de Alemanes del Volga; y escucharon a las bandas de rock Almafuerte, Catupecu Machu, Araña, Ramset, Revel, Sacrificio, Motor, Botas Tejanas, Doble Filo y Jasón.

Los servicios que se ofrecen en el predio son excelentes, baños con agua caliente y diversos puestos de comida, además se instaló un fuerte operativo de seguridad, para que, como todos los años, las actividades se desarrollen con total normalidad, sin sobresaltos.

Este año la comuna local incorporó un taller mecánico, que funciona las 24 horas y ofrece lavados de motos, además de una carpa sanitaria, médicos, enfermeros y ambulancia a disposición de los turistas.

Hoy es la desconcentración y culminación del XII Motoencuentro de Diamante, los apasionados por los fierros retornarán a sus lugares de origen, pero siempre queda viva la promesa de una nueva reunión de motoviajeros, el año que viene.

Fuente. Uno

Edición Impresa