Aeromodelismo: terminó el Mundial en Santa Fe con un título argentino-estadounidense

En el 25º Mundial de Acrobacia Radio controlada F3A, que se desarrolló durante varios días en el Aeropuerto de Sauce Viejo, se consagró campeón mundial el argentino nacionalizado estadounidense Enrique Quique Somenzini. Este certamen ecuménico contó con la organización y fiscalización de la Federación Argentina de Aeromodelismo, en conjunto con el Club de Aeromodelistas Newbery de la capital santafesina. Además participaron las distinta entidades aeromodelistas del país, en ellos el Aero Club Ciudad de Paraná, quien brindó sus instalaciones y fue una de las subsedes de entrenamiento para los participantes.

La perfomance del equipo argentino, en líneas generales fue buena, teniendo en cuenta que tuvo problemas, algunos técnicos que lo relegaron al noveno puesto, lugar nada despreciable para un equipo que no tuvo la suerte necesaria. Dicho team estuvo formado por Marcelo Colombo del Club Aeromodelistas Newbery (16º en la general), el rosarino Daniel Nieto (30º) y Leonardo Ambroggi de Totoras (52º). A este equipo lo completó el team manager, Eddie Boullosa Pérez, y también estuvieron los ayudantes, Joaquín Ortiz de Lobos, Rubén Colmegna y Juan Carlos Colombo.

También participaron otros argentinos participando pero con otras funciones, como el santafesino Daniel Falco, quien fue jurado junto al sudafricano Bob Skinner y el alemán Michael Ramel. El aeromodelista Jorge Hugo Olivella, también fue juez del campeonato.

Estados Unidos, de buena perfomance e interesantes marcas, tuvo en sus filas al argentino nacionalizado Enrique Somenzini, quien ya ha logrado cuatro nacionales en ese país. Quique se quedó en tres ocasiones con el segundo puesto en mundiales anteriores representando a la Argentina, por lo que está considerado uno de los mejores acróbatas F3A del mundo de todos los tiempos.

Además tiene el récord de ser el participante de menor edad en concurrir a un mundial, ya que con tan sólo 12 años de edad integró el equipo argentino de acrobacia F3A. Por primera vez y luego de 28 años de intenso trabajo para poder alcanzar la máxima corona mundial, Somenzini se consagró como tal, nada más ni nada menos que en la tierra que lo vio crecer personalmente y aeromodelísticamente: la Argentina.

Edición Impresa