El inoportuno y reprochable adicional

Por Antonio Tardelli (*)

Puede que sea legal. Incluso en ese caso sería éticamente reprochable.

De seguro, además, es inoportuno.

Es impactante la revelación efectuada en el último número de ANÁLISIS a propósito del pago de sobresueldos con que se benefician miembros del equipo de colaboradores del intendente de Paraná, Adán Bahl.

En efecto, unas cien personas que se desempeñan en la Municipalidad de Paraná -algunos como funcionarios y otros como empleados jerarquizados- perciben algo que se parece mucho a una doble remuneración.

Es, claramente, un doble ingreso.

Muchos de ellos son empleados del Senado de Entre Ríos y acompañaron a Bahl cuando el ahora presidente municipal se desempeñó, entre 2015 y 2019, como vicegobernador de Entre Ríos.

El resto llegó a la Municipalidad desde otras dependencias del Estado provincial.

Ese grupo de personas percibe un doble ingreso pese a que la normativa legal lo prohíbe.

En realidad, al parecer, lo que reciben como retribución municipal es un adicional por función con que se disfraza ese ingreso extra.

De hecho, en su momento, el intendente Bahl efectuó una consulta al Tribunal de Cuentas. Quería saber si la Municipalidad de Paraná podía efectuar pagos a personas adscriptas que, desde ya, siguen percibiendo su remuneración en la repartición provincial de origen.

El Tribunal de Cuentas le respondió que, en efecto, podía abonarles a los adscriptos un adicional como compensación por las tareas desempeñadas en el municipio.

El listado publicado por ANÁLISIS detalla los montos en cuestión. Algunos de esos adicionales, de los que se hace cargo el municipio, ascienden a 84 mil pesos, cifra superior a un salario enterito de muchos paranaenses (se desempeñen en el sector público o en la actividad privada).

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, afirma: “No se puede abonar un doble sueldo. El empleado adscripto debe cobrar lo estipulado en el organismo original o bien del municipio. Pero nunca los dos salarios”, respondió ante la consulta.

Horas después de publicada la noticia, la Municipalidad de Paraná no había ensayado respuesta alguna.

Es probable que, con un criterio diferente al que expresa el fiscal de Estado, la Municipalidad alegue que no asistimos a una medida irregular. Que estamos, en todo caso, frente a la liquidación de un adicional que no es sobresueldo ni doble pago ni ilegalidad.

Desde el sentido común -el menos común de los sentidos que rigen el mundo de la administración- es difícil asimilar pagos de respetables sumas de dinero a un mero adicional salarial.

El intendente Bahl parece haberse puesto a cubierto con aquel pedido de precisiones formulado al Tribunal de Cuentas al comienzo de su gestión. Así, en efecto, su disposición podría ser legal. Satisfactoria en ese plano.

No parece que lo sea en la dimensión política del asunto.

Es posible que las retribuciones municipales sean insuficientes para quienes, revistando en la Legislatura de Entre Ríos, se acostumbraron a percibir salarios superiores a los de la media provincial. En tal caso siempre se puede permanecer en el cargo bien remunerado.

Lo otro suena a privilegio.

Sin contraprestación alguna el gobierno provincial sigue pagando los salarios de  funcionarios (o empleados jerarquizados) de la Municipalidad de Paraná que además perciben otro ingreso por esa labor específica.

Suena a privilegio. Lo sería ya en tiempos normales. Luce inconcebible en un período de pandemia y emergencia.

Sarna con gusto no pica. Aunque no lo parezca, aunque nos hayamos olvidado, la política requiere el presupuesto de la vocación de servicio.

Nadie está obligado a aceptar un cargo público. A nadie se obliga a perder dinero.

Los sobresueldos (o el adicional o el pago doble) comportan un irritante privilegio que en tiempos de pandemia agravian doblemente.

(*) Especial para ANÁLISIS.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.