Ganancias: Massa y Milei detonan a JxC

Por Javier Calvo (*)

La media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto para reducir el pago del Impuesto a las Ganancias ratificó el rumbo actual de la campaña electoral. A un mes de los comicios, acentúa los posicionamientos de Javier Milei y Sergio Massa, mientras incomoda a Patricia Bullrich. Decidido a poner toda la carne al asador para forzar una segunda vuelta con La Libertad Avanza, el ministro de Economía y candidato viene imponiendo la agenda con sus medidas de impacto en el bolsillo: aumentos salariales vía bonos, recorte de Ganancias y devolución del IVA son los emblemas hasta ahora. Se prevén nuevos anuncios.

Resulta obvio que esas decisiones tienen un propósito electoral y pueden acelerar un ritmo inflacionario ya de por sí veloz. Pero desconocer el impacto negativo que ya ha tenido en los sueldos la corrosión de los precios, más eyectados tras la devaluación aplicada por Massa y reclamada por el FMI, es riesgoso no sólo desde lo electoral. Las estadísticas muestran que es récord la pobreza entre quienes tienen un trabajo formal y se multiplica el pluriempleo.

Desde lo estrictamente político, Massa levanta su vieja bandera de reducciones impositivas (en especial la de Ganancias, que es la más progresiva aunque se distorsionó por la inflación) para exponer a sus rivales.

Consiguió poner a Milei de su lado, como ya lo había hecho en las consultas del FMI por la renegociación del acuerdo. Al líder libertario le resulta funcional defender una rebaja de impuestos, cuando su filosofía económica se centra casi en su eliminación.

El supuesto rumbo hacia una híper pareciera no hacer mella en el discurso de Milei, que luce blindado desde el triunfo en las PASO, tal como admiten los números que manejan en privado sus adversarios.

Por el contrario, Juntos por el Cambio volvió a exponerse como desenfocado. Aconsejada por su nuevo economista de cabecera, Carlos Melconian, Bullrich se opuso a la rebaja de Ganancias, después de que la coalición que representa flameara esa bandera históricamente.

Peor aún, quedaron en offside cuando Massa propuso estos cambios si fuera a ser presidente y lo apuraron a que lo hiciera ahora, que JxC votaría a favor. Terminaron oponiéndose a la medida, a la que consideraron irresponsable en términos fiscales.

Con todo, más allá de las contradicciones, quedó de nuevo desnuda la dispersión que impera hoy en la coalición opositora.

Un grupo de radicales de Evolución, con Emiliano Yacobitti a la cabeza con el respaldo de Martín Lousteau, le dio al oficialismo el quórum para la sesión. Eso iba contra la decisión de no bajar al recinto del resto del bloque de JxC. Otros dirigentes prefirieron ausentarse. Señales de una descomposición con un final cantado si Bullrich no llega a la segunda vuelta.

Más producto de la necesidad que de convencimiento, Massa logró que hasta el kirchnerismo defendiera la rebaja en Ganancias, pese a que siempre se opuso a alterarlo por su condición progresiva.

Sumó además respaldos llamativos. Como el de parte del bloque de Juan Schiaretti, quien también había rechazado el recorte tributario como JxC. Resuena fuerte el voto a favor de la cordobesa Natalia de la Sota. O el de los diputados y gobernadores electos Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rolando Figueroa (Neuquén), amén del de la izquierda.

Acaso sean síntomas de una posible reconfiguración política para observar hacia el futuro cercano. Muy cercano.

(*) Periodista, publicado en Perfil

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.