Salgan de las guaridas antes de que sea tarde

Por Hugo Remedi (De ANÁLISIS)

¿Por qué hay que bancarse institucionalmente que un Javier Milei por presidente que sea vaya por la vida humillando a todo el mundo que no le caiga en gracias, tal como sucede por estos días con los gobernadores incluyendo a quien fue electo por los entrerrianos, Rogelio Frigerio? Ya llenan el vaso del hartazgo con la cantinela de que a nivel nacional sacó el 56% de los votos que, si bien le da total legalidad hasta 2025 en principio, no es motivo para que se llene la calle de cadáveres políticos promovidos desde el gobierno nacional poniendo en evidencia un teleteatro tragicómico que no debate ideas sino histerias.

Hacía falta un cambio, eso es absolutamente cierto, pero no a cambio de un mesiánico desquicio institucional cruzado por denuncias irracionales.

Si el punto, insisto, es el que utilizan a diario para soportar cualquier tipo de embates, de que Milei fue elegido por la gente, pues bien entonces tanto Frigerio como el resto de los gobernadores también tienen la misma legitimidad de origen.

La política de estos días es dura y sucia y ahora desde lo impresentable se le están adosando escenas desopilantes con promesas de sacar a relucir los tanques de las redes sociales como método de destrucción. Eso y hablar de guerra fratricida como está a la vista es consecuencia pura.

Por estas horas, el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, hizo público por redes sociales el repudio hacia la crítica de Milei que detonó sobre la figura del gobernador entrerriano, renegando el funcionario frente el patoterismo nacional. Punto y seguido, tras cartón razonó como contraste: “Seguiremos buscando el diálogo y defendiendo los intereses de los entrerrianos”.

En principio, ¿a qué diálogo se refiere el ministro ante una pared necia de quien no está dispuesto a nada que no surja de su egocentrismo venenoso?

Pues bien si ese es el demo de todo el poder de fuego que tienen funcionarios y legisladores para sostener la gestión de quien los eligió a su vez para defender los intereses entrerrianos, estamos verdaderamente complicados y la infantería de Frigerio, por otro lado, a la deriva y desconcertada.

Será motivo de futuros análisis e interpretaciones el valor de la gestión actual, pero ahora el principal representante de los entrerrianos es Frigerio y al él hay que sostenerle la espalda.

Y que no vengan con que hay que ser prudentes con el argumento de que primero está la responsabilidad de gobernar y para eso no hay que romper puentes. Pues bien, está claro que mas allá de la diplomacia de ocasión los puentes que intentan cuidar están detonados y de hecho tampoco sirvió tanta amabilidad hasta ahora, para que esta provincia se haga de lo que por ley le corresponde.

Si para los Milei de la vida sobran dos poderes o uno, sobre todo el Congreso Nacional, la democracia está verdaderamente en peligro. Y a quien creerle si nadie dice la verdad según el otro.

Saquen las armas (metafóricamente), brothers funcionarios y legisladores y también dirigentes sindicales y sociales, dejen ya los comunicados de ocasión bajados de la góndola, del 70 por ciento de descuento en la segunda unidad, o los edulcorados discursitos partidarios que se construyen de lunes a viernes de 9 a 14.

Falta la rebeldía necesaria puesta de manifiesto, ¿o creen por ventura que el gobernador los eligió solo para construir una vivienda, comprar remedios o pintar aulas?

Pónganse al sol, dejen la manzanilla y el tilo y salgan a mostrar presencia y unidad de intereses.

Muestren coraje, por Dios, salgan de las guaridas y de la comodidad, pongan imaginación, creatividad y otra cosa si es necesario... y aflojen con comunicaditos edulcorados que solo sirven para registrar el presente en la clase de Biología de segundo año.

Frigerio conoce los dos lados del mostrador. Cuando fue ministro del Interior de la presidencia de Macri, estuvo en el púlpito y pudo observar claramente como los gobernadores transitan de rodillas por los espacios físicos de la Casa Rosada para mendigar con la boca cerrada para no perder beneficios regulares y extras. Hoy, le toca el peregrinar más obsceno, precisamente el que se inicia en el último escalón del poder que ejerce el centralismo esculpido en Buenos Aires con todo lo que ello implica.

Para males mayores, el presidente en aquel comunicado letal lo acusó con nombre y apellido junto a Axel Kicillof, Jorge Macri, Ignacio Torres subiéndolo al ring que seguramente no pretendía ni esperaba.

Lo mas peligroso aún es que Entre Ríos también está en deuda con Nación y puede llegar a sufrir los mismo avatares que Chubut, pero sin poder de presión alguna. La soja no hace la misma diferencia que el petróleo, por caso.

Falta rebeldía, resistencia, protesta de peso y unidad de acción. Para no dejar que un gobernador se debata solo frente a poder dominante semejante o no miden los distraídos que por este camino, haga lo que haga o pueda Frigerio, no va a caer en el mismo derrumbe de los otros.

Por eso es ahora, de luchar, espalda con espalda y con compromiso para evitar males muy mayores y quienes están en el gobierno hoy, tienen la mayor responsabilidad de que haya una Entre Ríos que se haga sentir y que ese grito de insurrección no quede en manos solo de una persona debilitada por el cachetazo nacional y la crisis provincial.

De otro modo, corremos el severo riesgo que puedan despertarnos con respuestas sangrientas como ya sufrimos desde 1976.

Si repasan la historia, toda la sangre que derramó la Argentina en aquel alarido mesiánico pasó no hace más de algunos cuarenta y pico de años. Apenas.

O sea entonces: feliz día del confort.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.