Benedetti criticó la falta de diálogo de Bordet por la emergencia: “No se le cae una idea”

Atilio Benedetti

"Hemos comprobado nuevamente, con gran decepción, cómo al gobierno de Bordet no se le cae una idea”, criticó el legislador.

El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos), calificó a la Ley de Emergencia como un “parche” que implica un costo para los entrerrianos y no representa ninguna solución para la grave situación económica de la provincia. Apuntó contra la falta de diálogo del gobernador Gustavo Bordet.

“Pese a toda la ayuda que recibió del gobierno nacional de Cambiemos, Bordet en sus primeros cuatro años de gestión no pudo más que pagar sueldos. Estaba claro que en el 2015, cuando asumió, recibió un gobierno con una situación económica y financiera extremadamente complicada, pero ahora -que recibió el gobierno de sí mismo- pensé que iba a anunciar su verdadero proyecto de desarrollo de Entre Ríos. Los hechos demuestran que no fue así”, sostuvo el diputado nacional de la UCR.

Luego criticó que “en su discurso ante la última Asamblea Legislativa anunció que iba a convocar a un diálogo amplio para discutir –aún en las diferencias- los grandes objetivos de la provincia, pero no realizó ninguna convocatoria ni tampoco respondió a nuestras iniciativas para conformar un espacio de debate para delinear alternativas para paliar la crisis sanitaria y económica que generó la pandemia”.

“Hoy la provincia podría tener un comité de crisis plural, integrado por representantes de distintas organizaciones del trabajo, la industria, el comercio, el turismo, la producción y los partidos políticos, pero en cambio tiene una ley parche, votada a las apuradas, que sólo generará más recesión, implicará un costo para muchos entrerrianos y no representará ninguna solución para atenuar la crisis de la provincia. Hemos comprobado nuevamente, con gran decepción, cómo al gobierno de Bordet no se le cae una idea”, apuntó el legislador.

Además, afirmó que “si en algo se ha especializado el peronismo es en gobernar bajo leyes de emergencia que no traen soluciones a la provincia, que se prorrogan indefinidamente y que les permite gobernar con controles laxos. A pesar de que gobiernan la provincia hace más de 16 años siempre hacen responsables a otros por sus problemas y sólo saben tirar la pelota para adelante”.

En este marco, instó a Bordet a que reflexione: “Los momentos excepcionales como éste requieren gobiernos que conduzcan con una visión amplia y estratégica, de unidad y diálogo, que diseñe políticas públicas que estimulen la rápida recuperación de los sectores más afectados y que a la vez proponga un plan para comenzar a superar la situación de estancamiento por la que Entre Ríos transita hace años”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión