En Paraná hay casos sin nexo identificado pero no amerita cambio a circulación comunitaria

Conferencia

Conferencia de prensa de este mediodía.

De ANÁLISIS

“La mayoría de los casos confirmados en la provincia tienen que ver con la llegada de personas que vienen de otros lugares”, marcó el subsecretario de Redes Integradas del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Marcos Bachetti. En sentido consecuente, el funcionario confirmó que hay varios casos positivos sin nexo epidemiológico identificado, pero no lo suficiente como para cambiar la definición de circulación por conglomerado a circulación comunitaria. “Actualmente se sigue definiendo a Paraná con circulación por conglomerado. No es una cuestión cuantitativa, es una fórmula que incluye muchas variables de cada caso particular”, asentó.

“En Paraná se complejizó la pandemia. Hoy, como hay circulación de personas, cada positivo tiene muchos contactos en el gran Paraná, son unos 60 o 70 contactos por caso confirmado. Esa investigación lleva tiempo. La investigación se va abriendo de los contactos más cercanos a los más lejanos. Y acá, la forma de contener es que cuando se detecten casos estrechos, hay que aislarse. Después, si tiene síntomas el contacto, se hace el hisopado”, contó.

Remarcó que actualmente se “trabaja con los nexos de casos positivos”. “Para ampliar las estrategias de investigación tiene que ser consensuado con el Ministerio de Salud de Nación. Tengamos en cuenta la cantidad de habitantes de la ciudad, no es lo mismo ciudades más chicas donde es más fácil cerrar. Hay que señalar que a nivel mundial la pandemia avanzó en grandes conglomerados”, dijo en referencia al brote en Paraná y alrededores.  

Acotó que en Paraná hay “107 casos activos” de coronavirus. “Hace un tiempo la búsqueda de nexos eran en familiares y contactos cercanos. Hoy como hay circulación de personas, cada positivo tiene muchos contactos”, subrayó.

“Se piensa en la sociedad que no se estudian todos los contactos, que vamos atrás de la pandemia. Pero tenemos que decir que la forma de trabajo tiene un orden establecido. Lo más importante no es solamente hisopado, el aislamiento, eso es lo que único que corta, es la herramienta principal. Si hay una persona es positiva para Covid-19, se estudia de adentro afuera. Pero lo importante es aislamiento domiciliario por 14 días estrictos”.

Por su parte, el coordinador de la Unidad del Programa de Políticas de Salud para Adultos Mayores, Esteban Sartore, remarcó que “las medidas de promoción y prevención en el cuidado”. Informó que se “hicieron hisopados en residencias de adultos mayores” pero no se confirmó ningún caso. “Desde marzo implementamos las medidas de cuidado y no ha habido un solo caso. Quiero remarcar el correcto lavado de manos, los elementos de protección y distanciamiento social”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.