La izquierda criticó las negociaciones con acreedores mientras no se convoca a paritarias

Imagen ilustrativa

Calificaron la deuda como "ilegítima y odiosa".

La izquierda criticó los anuncios realizados por el gobierno provincial respecto a la deuda de Entre Ríos. "Mientras el ministro de Economía, Hugo Ballay, expone con entusiasmo que va a negociar los vencimientos y los intereses de la deuda de la provincia, siguen sin anunciar cuando comenzarán las paritarias", expresó la dirigente Nadia Burgos.

"Ballay pretende explicar a los tenedores de deuda la situación económica de la provincia, y negociar una deuda ilegítima, odiosa, que no debería pagarse, mientras les trabajadores hacemos malabares en esta crisis para llegar a fin de mes", agregó.

Las declaraciones se dieron en el marco de los dichos de Ballay que es una semana con distintas reuniones con acreedores de la provincia y que “el diálogo se produce en concordancia con la estrategia desarrollada por el gobierno nacional que logró reestructurar el 99 por ciento de su deuda con acreedores internacionales”.

Burgos añadió: "Las mayorías no solicitamos endeudarnos, además con los Us$500.000.000 que se pidió no sabemos qué se hizo. A la salud no fueron porque la crisis del sistema sanitario está a la vista, ni los refuerzos de estos meses les permiten a los hospitales afrontar con tranquilidad la pandemia y se repiten escenas de todos los años, hospitales al borde del colapso. La infraestructura educativa sigue en el mismo estado, una precariedad total. Por lo tanto, es una deuda odiosa porque el pueblo en general no vio ninguna mejoría al respecto producto de este endeudamiento”.

Con respecto a los resultados de la negociación, Burgos dijo: “Es imposible pensar que esta negociación va ser favorable para el pueblo, este gobierno ya nos mostró para quienes gobiernan, mientras nos niegas paritarias preparó una licitación de agente financiero a la medida de los intereses de sectores privados, como fue con la firma Bersa. Por eso decimos una vez más, en vez de seguir atando nuestro presente y futuro al pago de deudas ilegales, deberían convocar paritarias, estatizar la banca y discutir una reforma tributaria para impulsar un impuesto a las riquezas y grandes tenencias de tierras para así atender la deuda con les trabajadores y el pueblo, que es lo más urgente".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.