Diputados provinciales de JxC pidieron informes sobre la aplicación de la vacuna Sinopharm

Esteban Vitor

"Estamos preocupados con respecto a los datos que se conocieron acerca de la efectividad de la vacuna Sinopharm", dijo Vitor.

Los diputados provinciales de Juntos por el Cambio requirieron “precisiones” a la ministra de Salud Sonia Velázquez en torno a la aplicación en Entre Ríos de la vacuna Sinopharm. Según informaron en un comunicado, la solicitud es “en consonancia con los reclamos formulados por los diputados opositores en el orden nacional ante las dudas que se generaron sobre la eficacia de la vacuna y la evidencia científica en la que se basó la autoridad sanitaria nacional para imponer el uso de una sola dosis de la vacuna de origen chino”.

A través de la presentación de un Pedidos de Informes y de un pedido de audiencia formal a la funcionaria, los diputados requieren conocer "detalles sobre las modificaciones a implementar en el plan de vacunación teniendo en cuenta las declaraciones públicas nacionales sobre la vacuna de origen chino Sinopharm" y "precisiones sobre la aplicación de segundas dosis en los casos de vacunas que tienen dos componentes, teniendo en cuenta que se están distanciando las fechas de aplicación".

En relación al tema, el diputado Esteban Vitor indicó: "Estamos preocupados con respecto a los datos que se conocieron acerca de la efectividad de la vacuna Sinopharm de origen chino, consideramos que es muy importante que las autoridades de Salud de la provincia se pronuncien al respecto e informen claramente a la ciudadanía sobre el tema".

Por otro lado, “teniendo en cuenta que se encuentra habilitada la posibilidad de compra directa de vacunas, los diputados solicitan precisión sobre las negociaciones que se pretendan realizar o que se estén realizando para la compra directa de vacunas”. “Según datos oficiales, en menos de una semana la provincia se queda sin stock de vacunas, es importante que se indique cuál es la estrategia ahora, ¿se van a comprar vacunas de manera directa? ¿a qué laboratorio? ¿se está pensando una estrategia en este sentido? ¿o se continuará dependiendo de los que consiga el Ejecutivo Nacional?”, se preguntó el diputado Vitor.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)